#InformaciónConfidencial: Ojo con Gentera en la BMV

#InformaciónConfidencial: Ojo con Gentera en la BMV

En lo que va de este año, las acciones de la matriz de Compartamos Banco superaron los 108% de rendimiento, la segunda con mejor rendimiento del IPC, solo detrás de Peñoles.

En medio del rally por el que atraviesa elS&P/BMV IPC, Gentera alcanzó un nuevo hito desde que inició su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores en 2011.

La matriz de Compartamos Banco logró, por primera vez en su historia, superar la barrera de los 50 pesos en la sesión del martes, cuando las acciones de la cerraron en 50.62 pesos, el mismo día en que el principal índice del mercado bursátil mexicano apuntó un nuevo máximo de 62,319 puntos.

ChihuahuaChihuahua

Con esto, los títulos de Gentera acumulan un rendimiento de 108.31%, lo que la posiciona como la segunda emisora más ganadora en lo que va del año, solo detrás de Peñoles y su inalcanzable 190.91%.

Las razones detrás del éxito de Gentera son varias, pero para los expertos, la principal es la eficiencia en su estructura de fondeo. Mientras que la reducción de la tasa de interés de referencia de Banco de México ha supuesto presión a los ingresos financieros, la buena gestión de sus gastos le ha permitido aminorar el impacto.

Además, una menor tasa de interés de referencia también impulsa una mayor demanda de créditos, especialmente en el sector en el que Gentera se especializa: el de micronegocios y emprendedores.


Iberdrola Mexico

Tras este nuevo hito, los especialistas esperan un tercer trimestre con resultados similares a los presentados la primera mitad del año, los cuales fueron superiores a los esperados, y que le permitieron a Gentera ajustar al alza sus estimaciones para cierre de año.

Sempra reduce presencia en México

En la búsqueda de fortalecer sus operaciones en Estados Unidos, Sempra Energy anunció la venta de algunos activos en México, donde opera a través de su filial Sempra Infrastructure Partners.

La compañía vendió un interés de 45% de su filial –antes conocida como IEnova– al consorcio conformado por filiales del fondo de inversión KKR y a Canada Pensión Plan Investment Board.

La operación le permitirá a Sempra Energy recibir 10,000 millones de dólares entre 2026 y 2034, así como ingresos por intereses tras el cierre de la operación. Además, permanecerá como accionista minoritario de la filial, con un 25% de participación.

La venta de activos forma parte de una estrategia con la que busca simplificar su modelo de negocio, reducir riesgos y mejorar su rendimiento financiero.

Pero los planes de desinversión en su filial de gas natural licuado no son nuevos. Ya en marzo, su director general, Jeffrey Martin, apuntó a la venta de un interés para financiar el plan de crecimiento de la empresa sin recurrir a emisiones de capital.

También contempló la venta de algunos activos en México. En concreto, la empresa apuntó a la venta de Ecogas México, que se encarga de distribuir gas natural a más de 600,000 clientes, principalmente en Mexicali, Chihuahua y La Laguna, en Durango.

El plan de Sempra prevé inversiones por 56,000 millones de dólares, de los que más de 90% están enfocados a servicios públicos regulados en Texas y California.

Lamosa desembolsa 200 mdd en nueva planta

Quien abrió la cartera fue Grupo Lamosa. La fabricante de cerámica más grande del país anunció la construcción de una planta de revestimientos cerámicos en Tlaxcala. Para ello prevé el desembolso de 200 millones de dólares en los próximos cinco años, lo que da una idea de la magnitud del proyecto.

El proyecto, que se ejecutará por fases en ese periodo, es parte de la estrategia de crecimiento de la empresa para atender la demanda de los mercados en los que opera. Además de México, Grupo Lamosa opera en Estados Unidos, Guatemala, Colombia, Perú, Chile, Brasil, Argentina y España.

Al cierre de 2024, la empresa sumó 21 plantas de revestimientos, de las que nueve se encuentran en México. De las ventas totales de esta división, 44% correspondieron a operaciones dentro del país y el restante 56% a ventas en el exterior.

Los otros negocios de Lamosa son de adhesivos, con 14 plantas en México, Guatemala y Chile; y alisantes y aligerantes, con 15 plantas y 18 centros de distribución dentro del país.

Lee más #InformaciónConfidencial:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO