Debilidad económica, un riesgo para la consolidación fiscal de México, advierte Fitch

Debilidad económica, un riesgo para la consolidación fiscal de México, advierte Fitch

Las medidas del gobierno para lograr la consolidación fiscal habrían alcanzado su límite, por lo que Fitch apuesta por una mayor recaudación.

El pasado 8 de septiembre la administración encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum presentó ante el Congreso de la Unión el Paquete Económico 2026, el cual, según Fitch Ratings, es una muestra de que el camino hacia la consolidación fiscal es más complicado en medio de un contexto con crecimiento económico débil. 

La agencia calificadora indicó que dicha perspectiva se encuentra en línea con la calificación soberana ‘BBB-’ con perspectiva estable que otorgó al país en abril del presente año. 

ChihuahuaChihuahua

Según lo planteado en la propuesta presentada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), las necesidades de financiación del sector público (EPBR) son de 4.1% del Producto Interno Bruto (PIB).

Lo anterior significa una consolidación moderada respecto al 4.3% de 2025, la cual se incrementó desde el 3.9% planteado inicialmente, y supone una relajación importante desde el 3.2% contemplado en los precriterios de abril. 

Asimismo, la cifra es inferior en 1.4 puntos porcentuales a la de 2024, pero 0.4 puntos porcentuales superior a la meta original. Ello se debe al déficit de producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la liquidación de atrasos


Iberdrola Mexico

¿Necesidad de más impuestos rumbo a la consolidación fiscal?

Con el objetivo de hacer frente al déficit fiscal heredado e incrementar los programas sociales, Sheinbaum Pardo ha recortado la inversión y el gasto operativo discrecional.

Pese a ello, se vislumbra complicado contar con una mejora fiscal sin tener detrás una reforma importante que ayude a incrementar los impuestos. Para Fitch, las medidas tomadas por el gobierno parecen haber alcanzado su límite práctico.

Por ello, se vislumbra un paquete con medidas recaudatorias, entre las cuales se incluye:

  • Incrementos a los impuestos en algunos productos como las bebidas azucaradas
  • Aranceles de importación
  • Menores deducciones fiscales
  • Incremento en la recaudación fiscal en un 0.3% del PIB
  • Financiamiento de inversión
  • Mayor gasto social 

Leer más

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO