Donald Trump, a la caza del talento calificado: EU modificará trámite de visa para no inmigrantes
El gobierno de los Estados Unidos hizo oficial la propuesta para modificar el proceso de selección para obtener la visa tipo H-1B, otorgada a trabajadores no inmigrantes que poseen una licenciatura o están especializados en un área de estudio relacionada con la empresa en la que van a laborar.
La propuesta realizada por la Casa Blanca fue publicada por el Registro Federal de los Estados Unidos y de ser aceptada los trabajadores que quieran obtener este documento tendrán que realizar un pago de 100,000 dólares.
El presidente Donald J. Trump firmó una Proclamación para restringir el ingreso a los Estados Unidos de ciertos extranjeros con visa H-1B como trabajadores no inmigrantes, requiriendo un pago de 100,000 dólares para acompañar o complementar las peticiones H-1B
afirmó la Casa Blanca en un comunicado.
Esta es una nueva estrategia de Trump para combatir la migración ilegal en su país, y, además, otro de los objetivos de esta acción es proteger a los trabajadores estadounidense de la competencia salarial desleal de los empleados extranjeros.
Los trabajadores estadounidenses están siendo reemplazados por mano de obra extranjera peor pagada, lo que crea una amenaza económica y para la seguridad nacional del país
enfatizó la Casa Blanca
¿En qué consiste la propuesta de Donald Trump sobre la visa H-1B?
La propuesta para cambiar el trámite de la visa para empleados especializados extranjeros restringe el acceso de estas personas alegando que han afectado laboralmente a los estadounidenses.

De 2003 a 2025, la proporción de trabajadores con visa H-1B pasó de 32 a 65%, hecho que, de acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, ha impulsado el desempleo de estadounidenses con estudios relacionados con la tecnología.
Las empresas estadounidenses están despidiendo a sus trabajadores tecnológicos estadounidenses y aparentemente reemplazándolos con trabajadores H-1B
señaló el gobierno estadounidense
Entre los cambios que propuso Donald Trump están:
- Pago de 100,000 pesos para la visa H-1B: este pago se realizará para restringir la entrada de extranjeros que ofrecen trabajo en ocupaciones especializadas. Esta medida tendrá excepciones si el caso es de interés nacional.
- Para que obtengan su visa, los empleadores deben conservar la documentación del envío de pagos para que el Departamento de Estado verifique el pago durante el proceso de petición.
- Otorga las facultades al Departamento de Estado y de Seguridad Nacional para que nieguen la entrada por falta de pago a los extranjeros pertinentes y tomen otras medidas pertinentes necesarias.
De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, este nuevo requisito es vigente desde el pasado 21 de septiembre.
Las restricciones de la Proclamación sobre la emisión y entrada de visas se aplican únicamente a los extranjeros que buscan la emisión de visas o la entrada a Estados Unidos con base en peticiones H-1B, después de la fecha de entrada en vigor de la Proclamación, el 21 de septiembre de 2025
recalca el documento.