Donald Trump llega a la ONU: arremete contra cárteles, Rusia, migrantes y cambio climático

Donald Trump llega a la ONU: arremete contra cárteles, Rusia, migrantes y cambio climático

Donald Trump aprovechó su participación en la Asamblea General de Naciones Unidas para atacar al narcotráfico, a Rusia y el cambio climático

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, participó en el 80 aniversario de la Asamblea General de las Naciones Unidas, de la organización homónima (ONU), donde expuso los temas claves de la agenda política de su administración.

La emblemática reunión, que se realizó en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, se da en el marco de los conflictos bélicos que se han desatado en Medio Oriente, la incertidumbre que ha provocado la política comercial de Estados Unidos y la guerra entre Rusia y Ucrania.

ChihuahuaChihuahua

El republicano decidió abordar algunos de los temas que ha atacado durante sus dos administraciones presidenciales, como el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, la problemática del narcotráfico y su opinión polémica sobre el cambio climático. 

Donald Trump presiona a Rusia para finalizar la guerra con Ucrania

Uno de los temas que abordó Trump en su participación fue la guerra entre Rusia y Ucrania, la cual lleva más de 3 años y suma millones de pérdidas humanas.

El presidente estadounidense aprovechó el estrado de la ONU para advertir a Rusia sobre “fuertes medidas económicas” que aplicará contra el país de no terminar la guerra contra Ucrania.


Iberdrola Mexico

Presidente s de Rusia, Ucrania y Estados Unidos

En el caso de que Rusia no esté dispuesta a llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra, entonces Estados Unidos está totalmente preparado para imponer una ronda muy fuerte de potentes aranceles, que detendrían el derramamiento de sangre, creo, muy rápidamente

remarcó el republicano en la ONU.

Además, pidió a los aliados políticos de Estados Unidos que impongan las mismas medidas contra Rusia, para tratar de obligar al presidente ruso, Vladímir Putin, a retirarse del mayor conflicto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Todos ustedes aquí reunidos tendrían que unirse a nosotros para adoptar exactamente las mismas medidas

agregó Trump.

El presidente estadounidense ha incrementado la presión contra Putin luego de que Rusia no aceptará terminar la guerra contra Ucrania pese a la reunión entre Donald Trump y el presidente ruso.

Durante su participación, el líder estadounidense no dio más detalles sobre las medidas que aplicaría a Rusia. 

Conflictos bélicos en Medio Oriente

Donald Trump también abordó los conflictos bélicos que se están desarrollando en Medio Oriente, afectando a millones de personas.

Ante esta crisis, Trump enfatizó que su gobierno no reconocera un Estado Palestino ya que, de acuerdo con el presidente, significaría un “premio demasiado grande para Hamás”.

Como para alentar la continuación del conflicto, parte de este organismo pretende reconocer unilateralmente el Estado palestino. La recompensa sería demasiado grande para los terroristas de Hamás, por sus atrocidades

afirmó Donald Trump

Además, exigió el fin inmediato de la guerra en Gaza, aunque no aclaró sobre alguna intervención de Estados Unidos ni algún castigo hacia alguno de los involucrados. 

Donald Trump vs cárteles de la droga

Durante su discurso, ante los líderes de la ONU, Donald Trump aprovechó para recalcar su política contra el narcotráfico, la cual ha desatado algunos ataques a navíos de Venezuela por parte del gobierno estadounidense.

Trump señaló que los ataques a los barcos provenientes de Venezuela, que presuntamente transportaban droga, son una advertencia contra los cárteles de la droga ya que, según el presidente, ampliarán dichas acciones contra estos grupos criminales. 

“A todos los terroristas matones que llevan drogas venenosas a Estados Unidos de América, por favor, les advertimos que los haremos desaparecer

dijo Donald Trump en su discurso ante las Naciones Unidas.

El presidente estadounidense sostuvo, sin exponer pruebas, que cada barco atacado por su gobierno contenía sustancias que matarían a más de 25,000 estadounidenses. Además volvió a atacar al presidente venezolano, Nicolas Maduro, repitiendo que es líder de un cártel en Venezuela. 

EU ofrece 50 millones dólares por Nicolas Maduro
foto arte: Natalia Montiel

Durante su participación en las Naciones Unidas, el líder de la Nación Americana también aprovechó para desmentir, sin pruebas, la problemática del cambio climático, calificándola como “la mayor estafa”, algo que ha repetido desde su primer periodo presidencial en Estados Unidos.

Sus declaraciones se producen un día antes de que el secretario general de la ONU, António Guterres, organice una cumbre sobre el clima en la ONU que se centrará en los nuevos planes de acción climática de los países.

Con información de Reuters 

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO