Claudia Sheinbaum responde a EL CEO: ‘no hay ilegalidad’ en contratos ligados a ‘Pepe’ Merino
Esta mañana la presidenta Claudia Sheinabaum Pardo respondió que no existe “ilegalidad” alguna, luego de que el jueves pasado EL CEO publicó al reportaje “Aduanas de México da contrato millonario a exfuncionarios de CDMX ligados a ‘Pepe’ Merino“.
Dicho reportaje revela que la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), a cargo de Rafael Marín Mollinedo, adjudicó de forma directa un contrato hasta por 551 millones de pesos (mdp) para el mantenimiento de equipos de rayos X no invasivos a la empresa Umami Ingeniería Especializada, S.A, de C.V., propiedad de un exfuncionario de la Ciudad de México y quien tuvo trabajo coordinado con José ‘Pepe’ Peña Merino, actual titular de la Agencia de Transformación Digital (ATDT) del gobierno de México.
La mandataria mexicana acusó que los cuestionamiento provienen de “quien pierde esas licitaciones”, ante el cuestionamiento de que en dicho proceso de adjudicación resultó ganadora una empresa ligada a personas que trabajaron en el gobierno de la Ciudad de México durante su gestión como jefa de gobierno.
No hay ilegalidad, y se puede presentar aquí. Lo voy a decir muy francamente, quien pierde esas licitaciones luego son los que protestan, se quejan de que hubo una ilegalidad, pero no hay ilegalidad, y se puede dar la información sin ningún problema
respondió la presidenta Claudia Sheinbaum a la información publicada por EL CEO
De esto habla la investigación a la que respondió Claudia Sheinbaum
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) adjudicó el contrato millonario a la empresa Umami Ingeniería Especializada, para dar mantenimiento a equipos de rayos X, pese a las irregularidades técnicas en el proceso de contratación.
No se trató de una licitación sino de una adjudicación, por tanto no hubo competidores.
El anterior proveedor para el mantenimiento fue la empresa Seguritech Privada SA de CV, la cual tuvo un contrato desde octubre de 2016 y concluyó en mayo de 2024.
El contrato puede ser hasta por más de 550 millones de pesos, y benefició a una compañía recién creada, sin la experiencia mínima requerida, generando dudas sobre la transparencia en las reglas de contratación pública.
Los documentos presentados por Umami también mostraron incongruencias en fechas y trámites. Incluso la supuesta carta de exclusividad con la marca china Nuctech fue entregada sin estar apostillada, confiando únicamente en la palabra del contratista.
La compañía fue fundada por Jesús Daniel Pérez, exfuncionario del C5 capitalino, donde coincidió con actuales responsables de áreas tecnológicas en la ANAM, lo que refleja vínculos previos entre contratistas y autoridades.
Además, la autorización a Umami se dio con apenas un año de operaciones, aunque la ley exige dos años de experiencia comprobada y un capital mínimo superior al reportado inicialmente.
Exfuncionarios del C5 y del Metro de la Ciudad de México -y que tuvieron el visto bueno por “Pepe” Merino para ser contratados en la ANAM- participaron en la adjudicación, evidenciando una red de colaboradores cercanos en este proceso.
Si quieres saber más de este reportaje visita:
Aduanas de México da contrato millonario a exfuncionarios de CDMX ligados a ‘Pepe’ Merino
Te puede interesar: