CNBV: 99% de los clientes de CAME recuperarán su dinero, así podrán hacerlo

CNBV: 99% de los clientes de CAME recuperarán su dinero, así podrán hacerlo

El pago se realizará con recursos del Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo) y sin utilizar dinero del erario público.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que tras la revocación de licencia a CAME, iniciará el proceso de devolución de recursos a los ahorradores y adelantó que más del 99.5% de clientes recuperarán su dinero.

De acuerdo con la CNBV, el esquema garantiza la devolución de hasta 25,000 UDIS por persona, lo que equivale a aproximadamente 219,000 pesos, es decir, 169,564 personas tendrán de vuelta sus recursos.

ChihuahuaChihuahua

Asimismo, la institución precisó que el pago se realizará con recursos del Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo) y sin utilizar dinero del erario público. Este fondo se integra con aportaciones periódicas de todas las Sofipos y tiene como finalidad proteger los depósitos de los ahorradores.

¿Cómo recuperar el dinero de CAME?

La CNBV explicó que los clientes de la Sofipo podrán solicitar el cobro a través de la plataforma electrónica www.fondodeproteccion.mx, además de los centros de atención que se habilitarán para este fin.

La CNBV y el PROSOFIPO reiteran que las autoridades han actuado de manera coordinada, oportuna y apegada a la Ley, con el objetivo de proteger el ahorro de los mexicanos, garantizar la transparencia de los procesos y salvaguardar la estabilidad del sistema financiero popular.


Iberdrola Mexico

La CNBV y el adiós a CAME

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la licencia de Sofipo a Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME), luego de los problemas financieros que llevaron a su intervención en junio de este año.

Por lo que el Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores informó que CAME entró en disolución y liquidación tras la revocación de su autorización como Sociedad Financiera Popular por parte de la CNBV el 19 de septiembre.

Con ello, se activó el proceso de Pago de Obligaciones Garantizadas para los ahorradores de la entidad, los cuales deberán presentar una solicitud dentro de los 180 días naturales posteriores a la publicación del aviso en el Diario Oficial de la Federación.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO