Nvidia anuncia inversión en OpenAI; acciones se van al alza
La empresa tecnológica Nvidia anunció que invertirá 100,000 millones de dólares en la compañía especializada en la inteligencia artificial (IA), OpenAI, con el fin de construir nuevos centros de datos y ampliar la infraestructura para el desarrollo de esta nueva herramienta digital.
De acuerdo con un comunicado de Nvidia, ambas compañías firmaron una carta de intención para un acuerdo estratégico.
Para respaldar este despliegue, que incluye el centro de datos y la capacidad energética, Nvidia pretende invertir hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI a medida que se implementan los nuevos sistemas Nvidia
destacó la empresa en su comunicado.
El acuerdo entre ambas empresas involucra el desarrollo de chips de la compañía de Jensen Huang, las cuales tendrán un potencial de al menos 10 gigavatios y cuyo objetivo será mejorar la infraestructura de OpenAI.
Ambas compañías han señalado que cerrarán los detalles de su alianza en las próximas semanas. La primera fase de la implantación de los acuerdos se prevé que comience en el segundo semestre de 2026.

Semanas de contraste para Nvidia
La alianza entre Nvidia y OpenAI impulsó el valor de sus acciones en la bolsa estadounidense, hasta el momento sus acciones han registrado una alza de 3.40% (Ciudad de México, 11:42 horas) colocándolas por encima de los 182.68 dólares.
Este nuevo acuerdo llegó luego de que la desarrolladora de chips anunciara la inversión de 5,000 millones de dólares en la compañía Intel.
Además, durante este 2025, la compañía estadounidense ha sabido aprovechar el auge de la inteligencia artificial a nivel mundial, lo que ha impulsado sus productos y sus acciones. En lo que va del año sus activos en la bolsa estadounidense incrementaron 36%, colocando a Nvidia como una de las más valiosas del mundo.
Sin embargo, la compañía se encuentra en medio de la disputa comercial entre Estados Unidos y China, lo que provocó que la nación asiática prohibiera sus productos en el país.
En Estados Unidos, la empresa ha enfrentado restricciones en sus exportaciones hacia China y otros países asiáticos, debido a que el presidente Donald Trump ha dicho que sus transacciones comerciales amenazan la seguridad de la Unión Americana.
Mientras enfrenta estas situaciones adversas busca acelerar su expansión para seguir liderando la industria del desarrollo de chips con inteligencia artificial.
Con información de Bloomberg
También puedes leer: