Estados Unidos enciende las alarmas por nuevo caso de gusano barrenador en Nuevo León

Estados Unidos enciende las alarmas por nuevo caso de gusano barrenador en Nuevo León

Estados Unidos ha dicho que no dependerá de México para hacer frente al gusano barrenador y ya cuenta con un plan de acción.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) dio a conocer que desde México se ha confirmado un nuevo caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Sabinas Hidalgo, Nuevo León. 

A través de un comunicado, la dependencia estadounidense apuntó que se trata del caso más al norte de México que se ha detectado y por tanto es considerado uno de los más amenazantes para la industria ganadera en aquel país. 

ChihuahuaChihuahua

La secretaria de Agricultura, Brooke L. Rollins, señaló que la protección del país en contra del gusano barrenador “es una prioridad de seguridad nacional” y, por tanto, no es negociable.

Desde Estados Unidos, hicieron un llamado para que México implemente y cumpla plenamente el Plan de Acción Conjunto entre ambas naciones para hacer frente a la plaga que ha llegado a suelo mexicano desde Centroamérica. 

El caso más cercano, hasta antes de este, se registró el 9 de julio del presente año en Veracruz. Desde dicho mes, el USDA y México han colaborado para monitorear cerca de 8,000 trampas en las ciudades de Texas, Arizona y Nuevo México.    


Iberdrola Mexico

Estados Unidos planea hacer frente al gusano barrenador 

Las autoridades estadounidenses han dejado en claro que no dependerán de México para atacar el problema y además de los trabajos conjuntos que ya se realizan, implementarán un plan para reconstruir el suministro de ganado estadounidense. 

El organismo a cargo de Rollins busca avances sustanciales mediante la implementación de un plan de cinco pasos que busca proteger al ganado, la vida silvestre y la salud pública del país. 

Entre las acciones del gobierno de Estados Unidos busca para hacer frente al gusano barrenador se encuentran: 

  • Innovar en el camino hacia la erradicación
  • Proteger las fronteras de Estados Unidos
  • Fortalecer la vigilancia y la detección
  • Mejorar la concienciación y la educación públicas
  • Coordinación con México y otro socios internacionales

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló en la conferencia de prensa matutina que EU debe analizar de manera técnica la decisión de abrir o cerrar la frontera al ganado mexicano

Además, pidió que esta medida no sea discrecional y que su gobierno atiende la situación luego de que se registrara un brote de la plaga del gusano barrenador en Nuevo León.

No dejes de leer:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO