Los smartphones más vendidos: los iPhone de Apple y Samsung dominan a los chinos

Los smartphones más vendidos: los iPhone de Apple y Samsung dominan a los chinos

Samsung logró una cuota del 20% y Apple del 16% en el segundo trimestre; en tanto que Xiaomi terminó con el 14%, Vivo con el 8% y Oppo con el 8%.

El mercado global de smartphones en el primer semestre de 2025 dejó claro quién sigue marcando el paso. Apple logró colocar no uno, sino tres modelos del iPhone en los primeros lugares del listado de Counterpoint Research de modelos más vendidos.

Aunque los fabricantes chinos han ganado participación en el mercado en los últimos años, poco han sido lo que se han colado en el listado de 10 de los teléfonos más populares en el mundo, donde los iPhone y Samsung siguen dominando.

ChihuahuaChihuahua

Y es que ambas compañías lograron en el segundo trimestre concentrar el 36% de envíos de smartphones en el mundo, donde la surcoreana logró una cuota del 20% y Apple del 16%; en tanto que Xiaomi terminó con el 14%, Vivo con el 8% y Oppo con el 8%.

Apple: la corona del iPhone 16

El iPhone 16 se convirtió en el teléfono más vendido del mundo durante el segundo trimestre de 2025, con una participación del 4% en las ventas globales, seguido por el iPhone 16 Pro Max y iPhone 16 Pro, que ocuparon el segundo y tercer puesto del ranking.

Incluso el iPhone 16e, una versión más accesible, logró escalar al sexto lugar gracias al empuje en mercados como Estados Unidos y Japón, de acuerdo con los datos más recientes de la consultora Counterpoint.


Iberdrola Mexico

Samsung: cuatro cartas en la mesa

La marca surcoreana defendió su posición al colocar cuatro modelos en el top 10. El más destacado fue el Galaxy A16 5G, que se situó en el cuarto puesto, seguido por el Galaxy A06 4G, en la quinta posición, dos modelos pensados para el segmento masivo que encontró eco en mercados emergentes.

Sin embargo, Samsung también logró mantener relevante a su serie premium con el Galaxy S25 Ultra, octavo lugar de la lista, modelo con el que compite directamente con los iPhone de Apple.

Counterpoint indica que el buque insignia de la surcoreana capitalizó el marketing en torno a las funciones de inteligencia artificial (GenAI), pilar de la estrategia de la compañía para diferenciarse en la gama alta. Además, el Galaxy A16 4G se ubicó en la séptima posición, confirmando la importancia de sus modelos de entrada.

La china Xiaomi fue la única que logró romper el duopolio de Apple y Samsung. Su Redmi 14C 4G ocupó el noveno puesto del ranking global, impulsado por la solidez de su portafolio en regiones emergentes como América Latina, Medio Oriente y África.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube.

back to top EL CEO