Hilda Araceli Brown: caso y respuesta de la morenista vinculada a “Los Mayos”
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), sancionó a cinco personas y 15 empresas por presuntos vínculos con “Los Mayos”, facción del Cártel de Sinaloa; entre las personas señaladas resalta el nombre de Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada por Morena y exalcaldesa de Playas del Rosarito, Baja California.
Según la investigación de la OFAC, Brown Figueredo habría facilitado operaciones criminales durante su periodo como alcaldesa de Rosarito, sobre todo por la supuesta protección a los hermanos Arzate, operadores de dicho grupo criminal. ¿Qué se sabe de la morenista?
Hilda Araceli Brown y la investigación
La OFAC también señaló nexos de la morenista con Candelario Arcega Aguirre, supuesto operador político del Cártel, y con Jesús González Lomelí, identificado como empresario y principal operador financiero de “Los Mayos” en Playas del Rosarito.
Dicha oficina del Tesoro señala que “Los Mayos” controla grandes franjas de territorio en el norte de Baja California bajo el liderazgo de Alfonso Arzate García y René Arzate García (Rene Arzate), también conocidos como los hermanos Arzate.
De acuerdo con las acusaciones, Brown, Arcega y González, actuaron como intermediarios entre el gobierno municipal y líderes del crimen organizado, particularmente los hermanos Arzate. Los primeros gestionaron recursos, pagos de extorsiones y protección institucional a cambio de sobornos.
“Los hermanos Arzate también han utilizado la influencia política de González y otra agente política afiliada al Cártel de Sinaloa, Candelario Arcega Aguirre (Arcega), para corromper y ejercer control sobre el gobierno municipal”, señala la OFAC.
Las sanciones incluyen bloqueo de activos en territorio estadounidense y prohibición de transacciones financieras. La medida alcanza a empresarios y a una red de compañías señaladas por lavado de dinero.
Brown: una “infamia”
Ante estos señalamientos, Hilda Araceli Brown negó tener cuentas congeladas. En redes sociales aseguró que no ha recibido notificación alguna y calificó la acusación como una “infamia” para desacreditar su trayectoria política.
La diputada afirmó que el domingo estuvo en San Diego visitando a un familiar hospitalizado y no tuvo problemas para cruzar la frontera, lo que, dijo, desmiente las versiones sobre sanciones activas.
En entrevista con medios, sostuvo que está “firme para cualquier situación, ante cualquier autoridad” y que sus movimientos financieros continúan con normalidad.
Hilda Araceli Brown, actual representante del distrito 9 de Baja California, cuenta con más de 30 años de trayectoria en la política. También fue parte de varias campañas en apoyo al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La política es hija de Sergio Facundo Brown Higuera, un luchador social, activista y político que formó parte del Comité Pro Municipio, el cual buscaba la municipalización de Baja California desde 1983.
También te puede interesar: