Peso mexicano se muestra imparable frente al dólar tras el anuncio de la Fed
El peso mexicano inicia las operaciones de este jueves con ganancias frente al dólar tras conocer la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), la moneda no sólo busca alcanzar nueve sesiones al alza, sino que también rompió la barrera de los 30 centavos.
La moneda mexicana registra una apreciación de 0.20% y el tipo de cambio cotiza en 18.2798 unidades por dólar (Ciudad de México, 7:25 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
Con ello, el peso se mantiene en su mejor nivel desde el 23 de julio de 2024, cuando se ubicó en 18.1690, y perfila su séptima ganancia consecutiva con ganancias.
Durante las operaciones overnight, el peso marcó un mínimo de 18.22 y un máximo de 18.35 unidades por dólar.
Al menudeo, el billete verde se vende en 18.78 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de operaciones de la sesión anterior.
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, pierde 0.45% al ubicarse en 97.31 unidades.
Peso mantiene su rally tras decisión de la Fed
El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que los movimientos del tipo de cambio se encuentran marcados por el movimiento realizado a la tasa de interés de Estados Unidos.
Durante su reunión de septiembre, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) decidió recortar los tipos en 25 puntos base para ubicarlos en un rango de 4.00% a 4.25%, en línea con las proyecciones del mercado.
La determinación fue el primer ajuste que la Fed realizó al indicador desde diciembre del año pasado, sin embargo, no sería el único de este año, ya que se espera lleguen un par más de iguales dimensiones.
Para la sesión de este jueves no hay indicadores que puedan mover de forma abrupta el tipo de cambio, pero el viernes se estarán compartiendo el gasto privado y la demanda agregada de México, cifras que permitirán conocer el comportamiento del consumo interno y la capacidad de la economía para sostener su crecimiento más allá de los factores externos, señaló Mendoza.
Leer más: