China prohíbe compras de chips de Nvidia; “estoy decepcionado”, responde Jen-Hsun Huang
La Administración de Ciberespacio de China (CAC) y el regulador de internet del país asiático les han prohibido, a las empresas de su país, adquirir chips de inteligencia artificial (IA) desarrollados por Nvidia.
De acuerdo con el reporte del medio estadounidense, Financial Times, la CAC ordenó a empresas como Alibaba y Byte Dance, dueña de TikTok, finalizar las pruebas y pedidos del chip RTX Pro 6000D, producido por la empresa tecnológica estadounidense, Nvidia.
Esta decisión llegó luego de que las dependencias chinas aseguraron que los chips desarrollados en China habían alcanzado un rendimiento comparable al de los modelos de Nvidia.
Una decisión más allá de lo comercial
Aunque el reporte de Financial Times aseguró que la decisión está enfocada en temas comerciales, para impulsar los chips de IA desarrollados en China, sin embargo las razones pueden ser más políticas.
Anteriormente, el gobierno de Estados Unidos había impuesto restricciones a las exportaciones de chips de inteligencia artificial de Nvidia a China, alegando una preocupación por la seguridad nacional.
Posteriormente, el presidente Donald Trump anunció un acuerdo con Jen-Hsun Huang, CEO de la compañía de tecnología, en donde el gobierno estadounidense recibiría el 15% de todas las exportaciones que realizará Nvidia a China.
Por esta razón, la decisión de bloquear los chips de Nvidia podría ser por los conflictos geopolíticos entre la nación asiática y Estados Unidos, esto pese a que Donald Trump aseguró haber fortalecido la relación con China en la reunión comercial de Madrid, España, el pasado lunes.
“Estoy decepcionado”, CEO de Nvidia responde ante las restricciones
Jen-Hsun Huang, CEO de Nvidia, se dijo decepcionado por el bloqueo del gobierno chino a sus productos asegurando que ellos contribuyen más al mercado de IA de China.
Probablemente contribuimos más al mercado chino que la mayoría de los países. Y estoy decepcionado con lo que veo, pero tienen agendas más amplias que resolver entre China y Estados Unidos, y lo comprendo […]sólo podemos estar al servicio de un mercado si el país así lo quiere
comentó Jen-Hsun Huang a la prensa desde Londres.

Esta decisión llega luego de meses de incertidumbre para la compañía en el mercado chino, por lo que Huang pidió a los inversionistas no tomar en cuenta el mercado del país asiático para los análisis financieros de Nvidia.
Además remarcó que esta situación adversa se deriva, principalmente, por los conflictos entre los gobiernos de China y Estados Unidos.
Hemos recomendado a todos los analistas financieros que no incluyan a China en sus pronósticos financieros. Esto se debe a que, en gran medida, este tema se tratará en las conversaciones entre los gobiernos de Estados Unidos y China
destacó Huang.
El CEO de Nvidia comentó que espera una pronta solución para evitar salir del mercado de China ya que, de acuerdo con Huang, es uno de los mercados más importantes de la empresa.
Con información de Financial Times y CNBC
Te puede interesar:
- Nvidia impulsa la IA en México, pero no proyecta el arribo de una planta
- CEO de Nvidia asegura que auge de la IA seguirá en ascenso pese a los bajos pronósticos de ventas
- Nvidia consolida el sueño de la IA: registra trimestre récord con aumento en ventas de chips para centros de datos
Para más información visita nuestro canal de YouTube