Claudia Sheinbaum confirma arranque de consultas públicas del T-MEC

Claudia Sheinbaum confirma arranque de consultas públicas del T-MEC

La presidenta, Claudia Sheinbaum confirmó que el proceso de revisión del tratado es un requisito legal del T-MEC

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó el arranque del proceso trilateral de consultas públicas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Durante su conferencia de prensa matutina, explicó que la apertura de este proceso no es opcional, sino una obligación establecida en el propio tratado aprobado por los tres países.

ChihuahuaChihuahua

Claudia Sheinbaum recalcó que estas consultas forman parte del calendario legal del acuerdo y no responden a una decisión política del momento. “Es por ley”, subrayó la mandataria.

La convocatoria fue coordinada para publicarse de manera simultánea en México, Estados Unidos y Canadá, en el caso mexicano, tendrá una duración de 60 días, con posibilidad de extenderse 30 adicionales.

Por su parte, Estados Unidos estableció un periodo de 90 días para la recepción de comentarios y propuestas sobre el funcionamiento del tratado comercial.


Iberdrola Mexico

Los temas centrales de estas consultas abarcan aspectos sensibles como los aranceles, condiciones laborales y otros puntos que forman parte de la relación comercial trilateral, con miras a la revisión del tratado comercial.

“Es muy importante y ahora abrimos a temas laborales, a temas obviamente que están en puerta, decididos por el gobierno de los Estados Unidos de manera unilateral, pero hay cuestiones de revisión importantes que se tienen que hacer”, destacó la mandataria.

Claudia Sheinbaum informó que el anuncio oficial se publicó este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con el objetivo de invitar a ciudadanos y empresarios a participar.

Marcelo Ebrard adelantó de qué harán con el T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, fue el encargado de emitir el aviso, destacando que la convocatoria busca sumar propuestas rumbo a la revisión programada para 2026.

Ese año se cumplirán seis años de la entrada en vigor del T-MEC, un momento clave para definir ajustes en su funcionamiento y garantizar su continuidad a largo plazo.

La presidenta adelantó que la revisión formal comenzará el próximo año, aunque actualmente existen mesas de trabajo permanentes entre los tres socios comerciales.

En días previos, Ebrard dio a conocer que al concluir la prórroga para la imposición de aranceles contra México, que concluye en octubre, la administración de Donald Trump entrará de lleno en la revisión (y posible renegociación) del T-MEC.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO