¿Cuántos usuarios tiene Bait? Lucha por ser el segundo operador más grande de México
Desde hace años, Telcel se ha logrado posicionar como el principal operador de telefonía móvil en México. El resto del podio está en disputa por jugadores de la talla de Movistar, AT&T y hasta Bait.
Sin embargo, el número de usuarios activos que reporta el operador móvil virtual (OMV) de Walmart ha sido motivo de cuestionamientos, debido a que las cifras contrastaran con lo dicho por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Mientras que la empresa afirma presentar un crecimiento constante que la ha llevado a alcanzar los 21.5 millones de consumidores al cierre de junio, la agencia gubernamental apuntó apenas 8.4 millones de usuarios activos.
La cifra reportada por Bait le coloca a menos de dos millones de distancia de la estadounidense AT&T, cerca de convertirse en el segundo operador más importante en territorio nacional, solamente por detrás de Telcel.
¿Por qué las cifras de Bait y el IFT no coinciden?
Bait señaló que la metodología aplicada por el IFT “no refleja la realidad” de su base de usuarios. Lo anterior está específicamente ligado a la metodología que aplica cada una de las organizaciones.
La vicepresidenta senior de Crecimiento de Walmart, Beatriz Núñez, dijo a Xataka México que ellos llaman “usuario activo” a cualquier cliente que haya realizado alguna acción de tráfico o transacción económica, como una recarga, en los últimos seis meses.
Puntualizó que de esa forma han realizado el registro desde que comenzaron las operaciones del servicio y cuentan con la revisión de cuatro importantes firmas de consultoría y auditoría (Deloitte, EY, KPMG y PwC).
En el caso del IFT, la medición para considerar “líneas activas” se basa en el tráfico de voz que se haya dado durante los últimos 90 días.
Usuarios de celular en México
De acuerdo con las cifras oficiales, en México 98.6 millones de personas utilizan el celular, es decir, 81.7% de la población de seis o más años. Y si bien no todos realizan llamadas, la mayoría hacen uso de datos móviles.
El uso del término ‘activo’ es el que ha cambiado de forma radical los números compartidos por cada compañía, y también ha provocado divisiones respecto al tiempo y acciones que deben considerarse para asignar el número de usuarios.
Con información de Xataka
Leer más: