China China CRRC Zhuzhou gana licitación de trenes de México-Pachuca
La empresa China CRRC Zhuzhou Locomotive es la ganadora de la licitación del gobierno de México para construir 15 trenes eléctricos. Los trenes servirán para la línea férrea México-Pachuca, como parte de los planes de la administración federal para conectar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La empresa de origen chino logró la adjudicación del contrato, valuado en 5,846 millones de pesos, al obtener una mejor puntuación técnica y económica frente a la otra licitante, la española CAF.
En total, CRRC, en asociación con México Railway Transportation, obtuvo 92.21 puntos, de los que 57.21 correspondieron a la propuesta técnica y 35 a la propuesta económica. Por su parte, CAF recibió 73.78 puntos, de los que 53.09 fueron de la propuesta técnica y 20.69 de la propuesta económica.
La propuesta cumplió “con los requisitos técnicos y económicos tal como se advierte en la presente acta”, indicó la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario en su fallo.
Además de los 15 trenes, CRRC proveerá el equipamiento de talleres y el mantenimiento de los ferrocarriles por un periodo de cinco años. La compañía china fue la que construyó los trenes que el gobierno de la Ciudad de México ocupó para la rehabilitación de la Línea 1 del metro.
La propuesta de CAF contempló el suministro de los trenes, mantenimiento por 60 meses, la construcción de los talleres para las unidades, por 9,891 millones de pesos.
Tren México-Pachuca, con presupuesto de 3,108 mdp en 2026
Los 15 trenes deberán alcanzar una velocidad de hasta 130 kilómetros por hora, así como una longitud de 100 metros. Además, deberán tener compatibilidad con la tecnología que utiliza el Tren Suburbano, lo que permitirá conectar con el AIFA.
Cada uno de los trenes deberá tener 315 asientos ergonómicos y una capacidad máxima superior a los 700 pasajeros por convoy. El objetivo es dar atención a más de 100,000 pasajeros al día.
La licitación de los trenes forma parte de los proyectos de inversión ferroviaria del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Para el próximo año se prevé 104,576 millones de pesos para la construcción de nuevos trenes, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
De los siete proyectos de nuevos trenes previstos en el proyecto de presupuesto de 2026, el del Tren México-Pachuca es el menor, con 3,108 millones de pesos, mientras que el tren Saltillo-Nuevo Laredo es el más alto, con 14,386 millones de pesos.
El gobierno también espera gastar unos 21,432 mdp en la adquisición de derecho de vía y otros 14,879 en material rodante para los proyectos.
También te puede interesar