Robotaxis de Amazon se expanden a Las Vegas y acrecientan la competencia con Waymo y Tesla

Robotaxis de Amazon se expanden a Las Vegas y acrecientan la competencia con Waymo y Tesla

Robotaxis de Zoox, propiedad de Amazon, entran en una nueva etapa de prueba antes de iniciar con el cobro del servicio.

Los robotaxis son el nuevo campo de batalla entre las grandes tecnológicas estadounidenses y Zoox, propiedad de Amazon, ha llegado a Las Vegas para preparar un enfrentamiento directo con Tesla y Waymo, de Alphabeth.  

Durante los primeros meses, los pasajeros podrán hacer uso del servicio de forma gratuita como parte de una estrategia de promoción y recopilación de datos de potenciales clientes. 

ChihuahuaChihuahua

El lanzamiento llevado a cabo esta semana es el segundo paso que la compañía tiene contemplado para poner en marcha la expansión de su negocio. La primera etapa contaba con vehículos construidos específicamente para funcionar sin pedales ni volante y su acceso se limitaba a los colaboradores y sus familiares cercanos. 

La apertura del servicio cuenta con el respaldo de dos años de pruebas restringidas en la ciudad y es su primer mercado abierto para marcar el inicio de la competencia con otros jugadores de la industria como Waymo y Tesla. 

El próximo lanzamiento de Zoox está pensado en la ciudad de San Francisco, donde actualmente mantiene un programa piloto. Según datos de la compañía, su flota asciende a 50 robotaxis entre Las Vegas y San Francisco, siendo la ‘capital mundial del juego’ donde se concentrará el mayor número de unidades. 


Iberdrola Mexico

¿Cómo es el servicio de los robotaxis de Zoox en Las Vegas?

Para acceder al servicio de Zoox se requiere descargar la aplicación para dispositivos móviles y registrarse. Posteriormente, el usuario puede solicitar una unidad para recorrer el trayecto hacia uno de los cinco destinos habilitados en la primera fase de operación pública. 

En esta etapa de lanzamiento el recorrido más extenso alcanza los 4.8 kilómetros, mientras que las unidades aceptan un máximo de cuatro pasajeros. 

Durante estos meses de prueba gratuita, los ingenieros aprovecharán para identificar y corregir cualquier posible falla técnica que se pueda presentar en escenarios reales como el tráfico y la convivencia urbana. 

Si bien las tarifas que se cobrarán tras concluir el período de prueba aún no se conocen, fuentes indicaron a Reuters que serán similares a los de taxis convencionales de compañías como Uber y Lyft.   

Con información de agencias

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO