Paquete Económico 2026: ¿Claudia Sheinbaum busca encarecer a museos y zonas arqueológicas?

Paquete Económico 2026: ¿Claudia Sheinbaum busca encarecer a museos y zonas arqueológicas?

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso en el Paquete Económico 2026 en el aumento en las entradas de museos y zonas arqueológicas

De acuerdo con el Paquete Económico 2026, entregado el pasado 8 de septiembre al Congreso de la Unión, la presidenta Claudia Sheinbaum pretende subir el costo de las entradas para museos, zonas arqueológicas y demás centros culturales en más de 223%.

El objetivo de este aumento es lograr cubrir los gastos que representan estos centros culturales, además de ofrecer un mejor servicio a los visitantes.

ChihuahuaChihuahua

De acuerdo con el Paquete Económico 2026, entregado el pasado 8 de septiembre al Congreso, la presidenta Claudia Sheinbaum pretende subir el costo de las entradas para museos, zonas arqueológicas y otros centros culturales […] Esto permite ofrecer un servicio de calidad a los visitantes nacionales e internacionales

se detalló en el Paquete Económico en el apartado de la Ley Federal de Derechos. 

Sin embargo, el gobierno aseguró que el aumento de las entradas no será para todos, de acuerdo con el Paquete Económico 2026 los residentes del país y las personas que cuenten con la nacionalidad mexicana contarán con un descuento, por lo que sólo los visitantes extranjeros pagarán el costo total de la entrada


Iberdrola Mexico
Visitantes mexicanos o con residencia tendrán descuento
Fotoarte: Mariana Flores

Además de esto, la presidenta Sheinbaum propuso modificar el artículo 288-A_1 de la Ley Federal de Derechos con el fin de volver gratuito el Museo Nacional de Arquitectura, ubicado dentro de las instalaciones del Palacio de Bellas Artes y dirigido por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). 

Se somete a la consideración de esa Soberanía (Congreso de la Unión) la modificación al artículo 288-A-1 de la Ley Federal de Derechos para eliminar el cobro de derechos por el acceso al museo previamente citado (Museos Nacional de Arquitectura)

se lee en el Paquete Económico 2026.

¿Cuánto costarán los museos y zonas arqueológicas con el Paquete Económico 2026?

El aumento al acceso a los museos, de ser aceptado el Paquete Económico por el Congreso, se aplicaría de diferente manera en monumentos, centros culturales, zonas arqueológicas etc. a partir de la categoría a la que pertenezcan.

El gobierno designa estos lugares en 4 segmentos: museos, zonas arqueológicas o bien dependiendo de la temática y región en donde se encuentren.

La categoría también determinará el descuento que recibirá el residente o nacional que visite estos lugares. Lo precios que el Paquete Económico 2026 propone son:

Categoría I

Este segmento se refiere a los recintos de tipo 1, Museos Históricos a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Según la propuesta de la presidenta Sheinbuam, la entrada de estos espacios tendría un costo de 209.09 pesos.

De acuerdo con el plan económico, las personas residentes del país o con nacionalidad mexicana tendrán un descuento de 50%, por lo que pagarán cerca de 104.5 pesos, de ser aceptado el proyecto en el Congreso. 

Algunos de los lugares afectados con esta nueva tarifa son:

  • Zona arqueológica de Palenque
  • Museo y zona arqueológica del Templo Mayor
  • Zona Arqueológica de Monte Albán
  • Museo Maya de Cancún 
  • Zona arqueológica y museo de Tula
  • Museo Nacional del Virreinato
  • Museo Regional de Guadalajara
  • Zona arqueológica de Tzin Tzun Tzan

Categoría II 

Estos espacios tienen actualmente un costo de 80 pesos, de acuerdo con el INAH, sin embargo, con la nueva propuesta de la presidenta se tendrá que pagar 156.75 pesos por el acceso a los recintos.

Para los residentes y mexicanos que visiten estos centros culturales habrá un descuento de 45%, pagando sólo 86.21 pesos, casi lo mismo que se paga hoy en día 

Algunos de los recintos afectados con este nuevo precio son:

  • Museo de Arte Alvar y Carmen T. Carrillo Gil
  • Museo Nacional de San Carlos 
  • Museo Nacional de la Estampa

Categoría III

Estos museos clasificados por el INAH tienen un costo actual de 75 pesos, sin embargo, de ser aceptado el Paquete Económico, el próximo año puede costar 143.69 pesos. 

Igual que en las categorías anteriores las personas residentes y con la nacionalidad mexicana tendrán un descuento, en este caso será de 45% pagando sólo 79 pesos.

Algunos de los recintos que subirán sus precios en este segmento serán 

  • Museo Nacional de las Culturas del Mundo
  • Zona arqueológica de Tan Puente
  • Zona Arqueológica El Chanal
  • Zona arqueológica de Tenayuca
  • Zona arqueológica de Ihuatzio 

Categoría IV

Dentro de las propuestas del gobierno en el Paquete Económico 2026 está la conformación de una nueva categoría la cual constará el siguiente año 104.50 pesos. En esta segmentación no se detalló alguna clase de descuentos.

Algunos de los recintos que abarca la Categoría IV que propone la presidenta Claudia Sheinbaum están:

  • Zona arqueológica de Chichén Itzá 
  • Zona arqueológica de Uxmal 
  • Zona arqueológica de Dzibilchaltún 

Estas tarifas no son aplicables hasta que el Congreso dialogue los diferentes aspectos del Paquete Económico 2026, para ello tendrán hasta el 20 de octubre donde se fijarán las nuevas tarifas de los diferentes centros culturales del país. 

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

back to top EL CEO