Claudia Sheinbaum responde a criticas sobre aranceles a países sin tratado; evaluarán impacto

Claudia Sheinbaum responde a criticas sobre aranceles a países sin tratado; evaluarán impacto

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que esta medida no busca confrontar a México con países como China o Corea del Sur.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que la decisión de aplicar aranceles a productos de países sin tratado comercial busca fortalecer la industria nacional, sin provocar conflictos diplomáticos ni efectos inflacionarios.

Durante su conferencia de prensa mañanera, la mandataria destacó que se mantiene un diálogo activo con embajadores de China y Corea del Sur para aclarar que la medida no pretende confrontaciones, sino respaldar sectores estratégicos de la economía mexicana.

ChihuahuaChihuahua

Según lo dicho por la presidenta Sheinbaum, los aranceles forman parte del Plan México, estrategia presentada desde su campaña, enfocada en impulsar la sustitución de importaciones y dar mayor competitividad a la producción nacional.

La jefa del Ejecutivo aseguró que no habrá incremento en los precios, ya que se realizó un estudio detallado sobre los productos seleccionados y existen múltiples opciones de consumo disponibles en el mercado.

Lo que se vería afectado por la decisión

Entre los sectores que se verán favorecidos mencionó textiles, calzado, plásticos y vehículos ligeros, considerados clave para reactivar la industria mexicana y fortalecer las cadenas de valor internas frente a la competencia extranjera.


Iberdrola Mexico

Claudia Sheinbaum recalcó que las medidas están en línea con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que permiten ajustes arancelarios hasta ciertos límites sin generar sanciones internacionales.

La presidenta subrayó que los aranceles no responden a negociaciones con Estados Unidos, sino a una visión nacional que busca consolidar el Plan México como iniciativa de ley respaldada por empresarios y trabajadores.

Indicó que el acuerdo tiene consenso amplio en distintos sectores productivos del país, lo que garantiza legitimidad y un marco sólido para implementar la estrategia sin riesgos para la estabilidad económica.

Finalmente, aseguró que el gobierno mantendrá comunicación abierta con todos los países involucrados, privilegiando la cooperación internacional y al mismo tiempo impulsando la autosuficiencia productiva nacional como eje de desarrollo económico.

Te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO