Explosión en Iztapalapa: Defensa, GN y Pemex vinculan pipas de Grupo Tomza al robo de gas

Explosión en Iztapalapa: Defensa, GN y Pemex vinculan pipas de Grupo Tomza al robo de gas

Las autoridades vinculan a las pipas de Grupo Tomza con actividades de trasiego ilegal de combustibles.

En 2021 la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y elementos de seguridad física de Pemex, aseguraron siete pipas presuntamente propiedad de Grupo Tomza, las cuales fueron utilizadas para la extracción de gas LP en tomas clandestinas, ubicadas en los estados de México, Hidalgo y Puebla, según reportes de la filtración conocida como Guacamaya Leaks.

Foto: Sedena/Guacamaya Leaks

A decir de las autoridades capitalinas, el carrotanque que volcó y provocó una explosión la tarde de este miércoles en Iztapalapa, Ciudad de México, es propiedad de Transportadora Silza, una filial del conglomerado gasero Grupo Tomza.

ChihuahuaChihuahua

Pese a que se desconoce el origen del incidente, ya se investiga lo sucedido y se buscan responsables. Hasta el momento –según el gobierno capitalino– la explosión dejó un saldo de ocho personas fallecidas y 94 heridos, 22 de ellos en estado crítico (corte a las 12:00 horas).

A lo largo de una década, las operaciones de Grupo Tomza —fundada en los años sesenta, y propiedad de la familia Zaragoza Fuentes, con presencia en 18 estados de México y en otros países de Centroamérica— han estado involucradas en diversos incidentes y señalamientos, aunque poco se conocen sus presuntas actividades relacionadas con el robo de gas.

La filial Transportadora Silza fue fundada por los empresarios Tomás Zaragoza Fuentes, su esposa Silvia Ito Varela de Zaragoza, Celso Rivero Moreno, Manuel Cabral Amaro y Antonio Cuevas Sánchez, según el Registro Público de Comercio (RPC). Y como funcionarios de la empresa, están los hermanos Enrique y Tomás Zaragoza Ito.


Iberdrola Mexico

Grupo Tomza, investigaciones en el robo de gas

En junio de 2021, personal de la Guardia Nacional y de Pemex encontraron tres pipas abandonadas, las cuales estaban siendo utilizadas para el robo de gas LP en tomas clandestinas ubicadas en el municipio de Tepeji del Río de Ocampo, Hidalgo, cerca de la Ciudad de México.

Los documentos de la Defensa detallan que dos carros cisterna con capacidad de 42,000 litros —casi del tamaño a la pipa siniestrada en Iztapalapa— eran propiedad de la Transportadora Tomza, y una pipa era propiedad de Gas y Servicio S.A de C.V., ambas filiales del mismo conglomerado.

Las tres pipas estaban conectadas con mangueras de 10 metros a tomas clandestinas del Ducto Cactus-Guadalajara, según los documentos de las autoridades militares.

Transportadora Tomza fue fundada por Tomás Zaragoza Fuentes y su esposa Silvia Ito Varela de Zaragoza; sus hijos Silvia y Enrique Ito Zaragoza actualmente son funcionarios de la compañía.

El 12 de mayo de 2021, elementos de la GN aseguraron una pipa más de Gas y Servicio, propiedad de Grupo Tomza, en una toma clandestina de Tepetlaoxtoc, Estado de México.

Según una asamblea de diciembre de 2011, cuya acta está en poder de EL CEO, Gas y Servicio tenía como accionistas a Tomás Zaragoza Fuentes, y los hermanos Silvia y Enrique Zaragoza Ito.

Otros señalamientos por “huachicol”

Meses antes, el 27 marzo de 2021, autoridades encontraron otra pipa de Gas Tomza (también propiedad del grupo empresarial homónimo), con capacidad de 12,900 litros, en una toma clandestina en el municipio de Tepeaca, Puebla.

Pipa de Silza y Tomza ligada al huachicol
Fotoarte: Natalia Montiel

El 11 de marzo de 2021, personal de Seguridad Física de Pemex también encontró otra pipa de gas de Grupo Tomza conectada a otra toma clandestina, pero ahora en el municipio de Tecámac, Estado de México.

En tanto, la madrugada del 16 de enero de 2021, elementos de seguridad de Pemex en coordinación con Defensa aseguraron un autotanque con capacidad de 11,200 litros, con razón social de Gas Tomza, en el municipio de Tepeaca, Puebla.

La pipa siniestrada no tenía pólizas

El incidente en Iztapalapa, al oriente de la Ciudad de México, se encuentra en el área donde Grupo Tomza mantiene algunas operaciones en el centro del país.

Según la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la pipa siniestrada en Iztapalapa, presuntamente carecía del registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil y de responsabilidad por daño ambiental para el transporte de gas.

La ASEA detalló que vehículo siniestrado cargó en la Terminal Marítima Gas Tomza, S.A. de C.V., planta de almacenamiento con número de permiso G/029/LPA/2010, cuyo registro de póliza fue otorgado mediante el oficio ASEA/UGI/DGGOI/8511/2024 el 20 de septiembre de 2024.

Sin embargo, “la vigencia de dicha póliza concluyó el 12 de junio de 2025”, informó la ASEA.

“Posteriormente, en este mismo año, la planta ingresó una solicitud para el registro de póliza de seguro para la actividad de almacenamiento de gas licuado de petróleo mediante planta de suministro; sin embargo, dicha solicitud fue desechada. Por lo tanto, a la fecha no se tiene registro sobre un seguro vigente ante la ASEA”, agregó la autoridad.

La noche del miércoles, Transportadora Silza emitió un comunicado en el que detalla que contaba con tres pólizas, una con la empresa Qualitas por concepto de responsabilidad civil por daños a terceros; otra con Chubb Seguros de México, para responder por responsabilidad civil y el uso y manejo de gas LP; así como otra con la empresa Axxa por responsabilidad civil de transportistas.

La empresa lamentó el incidente e informó que ya puso en marcha sus protocolos de “apoyos a las familias involucradas”.

EL CEO buscó a la empresa y a sus filiales para pedir postura respecto a estos documentos, sin embargo al cierre de la edición no hubo respuesta.

Los Zaragoza, dueños de Grupo Tomza

Con dos generaciones involucradas en el negocio, la familia Zaragoza se ha consolidado como un poderoso imperio gasero con presencia en México y Centroamérica. Según una investigación de Proceso, Tomás, Eduardo y Miguel Zaragoza Fuentes, fundaron Zeta Gas y al menos tres decenas de sociedades que abarcan desde el transporte del hidrocarburo hasta su venta en cilindros casa por casa.

Por su parte, Tomás Zaragoza Fuentes, aunque inicialmente no tomó el rol principal en las empresas que hizo con sus hermanos, fundó su propio abanico de compañías en compañía de sus descendientes. En México, sus filiales cuentan con permisos de distribución de gas en estados como Baja California, Chihuahua y el Valle de México.

Zaragoza Fuentes tiene, al menos, tres hijos que participan activamente en el negocio familiar: Tomás, Enrique y Silvia Fuentes Ito. Su pareja, Silvia Ito Varela, también aparece como socia en diversas organizaciones relacionadas con los hidrocarburos, según actas constitutivas en poder de EL CEO.

De acuerdo con el Registro Público de la Propiedad, entre las empresas fundadas por los Zaragoza Ito se encuentran:

  • Gas Tomza
  • Gas Silza
  • Gas Etrol
  • Gas Vehicular Silza
  • Holbox Gas
  • Aero Tomza
  • Gas Vulcano
  • Gas de Tenabo
  • Gas Zaragoza

Historial de irregularidades en Grupo Tomza

De acuerdo con el diario Milenio, Grupo Tomza ha estado involucrado en al menos 15 accidentes —volcaduras o explosiones— entre 2013 y 2025. Se trata de siniestros registrados en  Ciudad de México, Guerrero, Jalisco, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Yucatán.

Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer a los responsables por el incidente en Iztapalapa; solo el chofer, Armando ‘N’ —de 49 años— está en calidad de detenido, aunque su salud es crítica.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

back to top EL CEO