Inflación de Estados Unidos se acelera a 2.9% durante agosto, en línea con lo previsto

Inflación de Estados Unidos se acelera a 2.9% durante agosto, en línea con lo previsto

El informe de la inflación de Estados Unidos para agosto se vio opacado por los datos arrojados por las solicitudes de desempleo.

La inflación de Estados Unidos aceleró durante agosto y el incremento llega justo en el momento en el que el mercado apunta a que la Reserva Federal (Fed) realizará un recorte a la tasa de interés. 

Durante el octavo mes del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento desestacionalizado de 0.4%, el mayor desde enero. Con ello, la inflación anual aceleró a 2.9%.

ChihuahuaChihuahua

La cifra fue superior en 0.2 puntos porcentuales al 2.7% del mes previo, pero se mantuvo en línea con las expectativas de los economistas encuestados por Dow Jones.  

Por su parte, la inflación subyacente —que excluye alimentos y energéticos debido a su alta volatilidad— registró un aumento mensual de 0.3%, lo que situó a la cifra a 12 meses en 3.1%, ambos valores estuvieron en consonancia con lo esperado. 

Iberdrola Mexico

Dicho indicador suele ser priorizado por el banco central para conocer las tendencias de los precios en el largo plazo. Actualmente, la Fed tiene como objetivo llevar a la inflación de Estados Unidos a 2%. 


Informe de empleo pesa más que la inflación de Estados Unidos

El estratega global jefe de Principal Asset Management, Seema Shah, señaló que el informe de inflación de Estados Unidos se ha visto eclipsado por los datos arrojados por las solicitudes de desempleo. 

Según lo dicho por el especialista, el IPC no provocará un cambio en la decisión de la Fed; sin embargo, los datos laborales podrían provocar una urgencia en la toma de decisiones. 

De acuerdo con información del Departamento de Trabajo, las solicitudes semanales de compensación por desempleo se ubicaron en 263,000 para el período concluido el 6 de septiembre.

La cifra estuvo alrededor de 27,000 por encima de las 235,000 registradas en el período inmediato anterior. El nivel de solicitudes marcó el más alto en casi cuatro años, desde el 23 de octubre de 2021, lo que indica que los empleadores podrían estar recortando su plantilla. 

Con información de CNBC

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO