Claudia Sheinbaum defiende el Paquete Económico 2026; Pemex se estabilizará en 2027, afirma

Claudia Sheinbaum defiende el Paquete Económico 2026; Pemex se estabilizará en 2027, afirma

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el Paquete Económico busca ayudar a que Pemex se estabilice para 2027.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el Paquete Económico 2026, al que calificó como responsable y humanista, destacando que garantiza programas sociales, la inversión pública y el apoyo al rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante su conferencia de prensa mañanera, la mandataria subrayó que gran parte del presupuesto se orienta a la petrolera debido a los próximos vencimientos de deuda en 2025 y 2026, que fueron contratados durante gobiernos anteriores.

ChihuahuaChihuahua

La presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que la empresa enfrenta una “maldita deuda corrupta” originada en las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, lo que ha complicado la consolidación fiscal del país.

En el Paquete Económico 2026 se ve un aumento en el presupuesto de las Secretarías de Energía, Bienestar y Educación Pública.
Fotoarte: Natalia Montiel

Pemex, eje del presupuesto

Claudia Sheinbaum explicó que la deuda de Pemex pasó de 43,000 millones de dólares (mdd) en el sexenio de Calderón a 60,000 millones, y posteriormente alcanzó 105,000 millones con Peña Nieto.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, detalló que entre 2025 y 2026 vencen 46% de los compromisos financieros de Pemex, de los cuales 26% corresponden exclusivamente a 2026.


Iberdrola Mexico

Sin embargo, la presidenta Sheinbaum criticó que, pese al aumento de deuda en esos años, cayó la producción de petróleo, gasolinas y diésel, además de desplomarse la industria petroquímica nacional.

Aseguró que ahora corresponde a su gobierno enfrentar la situación de la deuda, con un plan diseñado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que Pemex logre estabilizarse y operar sin apoyos adicionales a partir de 2027.

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró en 2025 que su salario sería congelado para que no tuviera aumento anual
Fotoarte: Ericka Robles

No hay aumentos en impuestos básicos

Además de esto, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó aumentos de Impuesto al Valor Agregado (IVA) o de Impuesto sobre la Renta (ISR), señalando que esas medidas fueron implementadas en sexenios pasados y ahora se optará por mayor austeridad republicana.

Detalló que los ingresos adicionales provendrán de medidas más estrictas contra empresas factureras y de mayores controles para combatir la evasión fiscal, así como de un reforzamiento en la ley de aduanas.

Respecto al impuesto a los refrescos, aseguró que la meta no es recaudar más, sino reducir el consumo de bebidas azucaradas para mejorar la salud de la población mexicana.

También señaló que no hubo recortes en salud ni seguridad. El presupuesto de salud se asignó al IMSS Bienestar, mientras que el de la Guardia Nacional pasó a la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena).

Finalmente, Claudia Sheinbaum afirmó que el presupuesto garantiza programas sociales, salud, educación y obras de infraestructura como trenes, carreteras e hidráulica, al considerarlos inversiones clave en el desarrollo nacional.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO