JPMorgan apunta a desaceleración de economía en Estados Unidos; ven debilitamiento

JPMorgan apunta a desaceleración de economía en Estados Unidos; ven debilitamiento

El director ejecutivo del banco estadounidense, JPMorgan, Jaime Dimon, alertó sobre la economía estadounidense asegurando que está debilitándose

Jaime Dimon, director ejecutivo del banco estadounidense JPMorgan, señaló que la economía de Estados Unidos se está desacelerando, luego de un año frenético por las políticas arancelarias del presidente Donald Trump. 

Estos señalamientos llegan justo después de la publicación del informe del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, donde muestra que se han creado sólo 73,000 puestos de trabajo, en el mes de julio, quedando por debajo de sus previsiones.

ChihuahuaChihuahua

En agosto la situación no cambió, de acuerdo con el informe, sólo hubo 22,000 nuevas nóminas, fuera del sector agrícola. 

Creo que la economía se está debilitando […] No sé si va camino de una recesión o si simplemente se está debilitando

comentó Jaime Dimon


Iberdrola Mexico

Además de estos datos, JPMorgan tiene acceso a diferentes indicadores de consumo, datos de empresas y sobre el comercio global, donde muestran que las personas han perdido la confianza lo que ha afectado su forma de gastar. 

Hay muchos factores diferentes en la economía en este momento. Solo tenemos que esperar y ver

remarcó el directivo de JPMorgan

Las previsiones de este banco frecuentemente afectan a la economía de Estados Unidos, debido a que los inversionistas basan sus decisiones en estas previsiones gracias a la experiencia del banco. 

Señalamientos de JPMorgan sobre empleo en Estados Unidos 

Las revisiones anuales de los datos de nóminas no agrícolas de Estados Unidos de marzo de 2025 mostraron una disminución de 911,000 puestos, con respecto a las estimaciones iniciales.

En los últimos meses el panorama sigue igual, durante junio, julio y agosto, el crecimiento promedio de la nómina fue de tan solo 29,000 puestos al mes, por debajo del umbral de rentabilidad para mantener estable la tasa de desempleo.

Las industrias donde hubo mayor reducción de puestos de trabajo fueron en Hostelería, con 176,000 puestos menos; servicios empresariales, con una reducción de 158,000 empleos y comercio minorista, disminuyendo 126,200 puestos. 

Esta situación ha empeorado con la política comercial y económica por la que está optando el presidente estadounidense, Donald Trump, que ha provocado que la economía de Estados Unidos se debilite 

Con información de CNBC 

back to top EL CEO