Anglo American y Teck Resources planean fusión; sería el segundo mayor acuerdo en la historia de la minería
Las compañías mineras Anglo American y Teck Resources planean fusionarse para darle vida a una nueva empresa, Anglo Teck, la cual tendrá un valor de 53,000 millones de dólares (mdd). Esto marcaría el segundo acuerdo más grande en la historia de la minería.
La mayor acuerdo dentro de la industria también fue hecho por Anglo, en 2013 se fusionó con Xstrata por un valor de 90,000 millones de dólares.
Según el proyecto publicado por Reuters, Anglo Teck cotizará en la bolsa de Londres y tendría sede en Canadá. De sus acciones el 63.4% serían para Anglo American, mientras que el 37.6% sería para Teck Resources.
Con este anunció, ambas empresas despertaron con ganancias en sus acciones, por parte de Anglo tuvo un incremento del 9% en la bolsa de Londres, mientras que Teck creció un 14% en la Bolsa de Valores de Toronto, Canadá.
Este proyecto busca aprovechar el mercado del cobre, un producto que ha crecido en el mercado por el uso en los sectores de la construcción y la energía, beneficiándose de la creciente demanda de vehículos eléctricos y la inteligencia artificial (IA).
Esta es una consolidación que tiene sentido y une culturas complementarias (…) Ambas compañías son muy valoradas por nosotros y la industria se fortalecerá gracias a esta decisión
comentó Adam Matthews, accionista de Anglo.
¿Cómo llegan Anglo American y Teck Resources a este nuevo acuerdo?
Tanto Anglo como Teck han experimentado una importante reestructuración en los últimos años, impulsada por intentos de adquisición externa y cambios estratégicos dentro de la industria minera.
Anglo enfrentó una oferta de adquisición de 53,000 millones de dólares por parte de BHP, pero esta propuesta fue rechazada por su junta directiva el año pasado. Por otra parte, Teck rechazó una oferta de adquisición de Glencore por 22,500 millones de dólares en 2023, aunque vendió su negocio de carbón siderúrgico a Glencore por 6,930 millones de dólares.
Este acuerdo aún no está concretado, ya que requiere de la aprobación de las juntas directivas de ambas compañías, lo cual podría demorar entre 12 y 18 meses. Con este acuerdo ambas empresas pretenden posicionarse como líderes de la industria.
Con información de Reuters