Peso hila tres sesiones con ganancias y toca su mejor nivel en 12 días

Peso hila tres sesiones con ganancias y toca su mejor nivel en 12 días

El peso mexicano registra tres días consecutivos de ganancias frente al dólar tras conocer datos económicos en México y Estados Unidos.

El peso mexicano cerró la jornada de este martes con nuevas ganancias frente al dólar ante las crecientes expectativas de recortes para la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed), luego de publicarse los más recientes datos laborales de Estados Unidos. 

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una ganancia de 0.16% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.6297 unidades por billete verde. 

ChihuahuaChihuahua

Con ello, la moneda nacional hiló tres sesiones consecutivas ganando terreno a la divisa estadounidense y registró su mejor nivel desde el pasado 22 de agosto, cuando se situó en 18.5935 unidades. 

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.58 y un máximo de 18.66 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.12 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio que al cierre de operaciones de la sesión anterior. 


Iberdrola Mexico
Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una ganancia de 0.35% para ubicarse en 97.79 unidades.

Peso se apoya de la economía local y de EU   

Durante la sesión de este martes se revisaron a la baja los datos de empleo en Estados Unidos. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales, en los últimos 12 meses se crearon 911,000 puestos de trabajo menos a lo proyectado anteriormente.

Los especialistas esperaban que la revisión a la baja para el periodo de marzo de 2024 a abril de 2025 fuera de entre 400,000 y un millón de puestos de trabajo. Los datos han reforzado la idea de prontos recortes a la tasa de interés del banco central estadounidense. 

Grupo Financiero Monex destacó que el peso mexicano también encontró respaldo en un dato de inflación local menor a lo proyectado por el mercado, ya que reforzó las expectativas de un recorte de 25 puntos base para la tasa de interés en la próxima reunión de los dirigentes de Banxico.  

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante agosto la inflación de México se ubicó en 3.57% anual, y si bien fue superior al 3.51% del mes anterior, estuvo por debajo de las proyecciones de 3.58%. 

El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, resaltó que las previsiones económicas del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentadas en el Paquete Económico 2026 también han sido consideradas por los inversionistas. 

Según lo planteado por las autoridades nacionales, el Producto Interno Bruto (PIB) del país estará alcanzando un crecimiento de 2.8% el próximo año. Sheinbaum Pardo apoya sus expectativas en una mayor recaudación tributaria y nuevos impuestos a bancos, fintechs, refrescos y videojuegos.

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO