Moody’s eleva calificación de Pemex a B1; advierte presiones de liquidez sobre la petrolera

Moody’s eleva calificación de Pemex a B1; advierte presiones de liquidez sobre la petrolera

La calificadora Moody’s Ratings apuntó que a pesar del apoyo del gobierno de Claudia Sheinbaum, Pemex enfrentará mayores necesidades económicas.

Moody’s Ratings mejoró la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex), al pasarla de B3 a B1, con una perspectiva estable.

A través de un comunicado, la agencia destacó que el ajuste refleja “un mayor compromiso del Gobierno de México” para respaldar las obligaciones financieras de la petrolera estatal, pieza clave en la economía nacional.

ChihuahuaChihuahua

El cambio llega tras la implementación del “Plan Estratégico 2025-2035”, diseñado en conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Energía (Sener) para fortalecer la posición financiera de Pemex.

Lo que sigue para Pemex

Entre las medidas consideradas por Moody’s Ratings está la creación de un “fondo de inversión” y aportaciones de capital tipo patrimonial por 12,000 millones de dólares (mdd), destinadas a operaciones e inversiones estratégicas.

Adicionalmente, Pemex lanzó una oferta de recompra de deuda por hasta 9,900 millones de dólares, respaldada por transferencias del gobierno a través de la emisión de deuda soberana.


Iberdrola Mexico

Roxana Muñoz, vicepresidenta senior de Moody’s, señaló en el comunicado queaunque persisten retos estructurales como baja producción y pérdidas en refinación, la decisión es una buena salida ante la situación que vive la petrolera mexicana.

Estas medidas actuales ofrecen alivio de corto plazo

señaló Muñoz

La perspectiva estable asignada a Pemex considera que su estrategia de negocios y perfil financiero se mantendrán sin cambios significativos durante los próximos 12 a 18 meses, según Moody’s.

Sin embargo, la agencia advirtió que la petrolera seguirá enfrentando presiones de liquidez, con necesidades de financiamiento cercanas a 7,000 millones de dólares anuales en 2026 y 2027.

Moody’s subrayó que la calificación B1 refleja el apoyo gubernamental muy alto que actualmente busca rescatar a la empresa, por lo que otorga un impulso de seis escalones sobre su evaluación crediticia anterior, la cual era de “Ca”.

Ratifican la calificación soberana

Previamente, la agencia Standard and Poor’s Global Ratings (S&P) ratificó las calificaciones soberanas de México en moneda extranjera a largo plazo de ‘BBB’ y en moneda local a largo plazo de ‘BBB+’, con una perspectiva estable, aunque alertó sobre los retos que representa Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que podrían llevar a una rebaja en los siguientes años.

De acuerdo con la firma, esa decisión se basa en la expectativa de que el gobierno mexicano estabilizará las finanzas públicas y la carga de la deuda soberana durante los próximos dos años mediante una gestión macroeconómica cautelosa, que incluye una política monetaria prudente y el retorno a déficits fiscales moderados.

Te pude interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO