Controladora Alpek abandona IPC tras rebalanceo; muestra regresa a 35 emisoras

Controladora Alpek abandona IPC tras rebalanceo; muestra regresa a 35 emisoras

Desde el inicio de su debut en la BMV, Controladora Alpek una caída de 11% en el precio de sus títulos

Controladora Alpek, la empresa que surgió de la escisión del negocio petroquímico de Alfa, es la emisora que abandonará el S&P/BMV IPC, el principal índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El ajuste forma parte de uno de los dos rebalanceos que realiza S&P Dow Jones Indices, la empresa que opera el índice principal del centro bursátil, en los meses de septiembre y marzo de cada año.

ChihuahuaChihuahua

Estos cambios serán efectivos antes del inicio de operaciones del lunes, 22 de septiembre,

dijo S&P Dow Jones en un comunicado.

Con este cambio, la principal muestra de la BMV volverá a estar integrada por 35 emisoras.


Iberdrola Mexico

La salida de Controladora Alpek, que cotiza con la clave CTALPEK, era un movimiento esperado por los analistas. Para Ve por Más y Monex su permanencia era poco probable debido a que, al 31 de julio –último día de rango de fechas de referencia para el rebalanceo– incumplía con el tiempo mínimo requerido para permanecer en el IPC.

Descontando la salida de CTALPEK en este rebalanceo, el principal indicador regresaría a 35 componentes, al conservar las mismas empresas que actualmente lo conforman, dado que en el ranking de selección de componentes no hay cambios,

dijo Monex en un análisis.

Ello también vuelve a este rebalanceo el segundo de forma consecutiva en el que no existen cambios en la integración de la muestra desde el cambio de metodología. En marzo, el mercado esperaba el regreso de Volaris al IPC, sin embargo esto no sucedió y las acciones de la compañía descendieron 9.2% en el precio de sus acciones.

Controladora Alpek, con caída desde arranque de cotización

Alfa concretó la escisión de su negocio de petroquímicos Alpek a principios de abril, en lo que significó el fin de más de 50 años de ser un conglomerado de corte industrial.

De esta forma, Alpek se convirtió en la última empresa en separarse de su matriz regiomontana, como parte de una estrategia que inició varios años atrás, con la escisión de Nemak en diciembre de 2020 y Axtel en mayo de 2023.

Para la directiva de Alfa, la escisión de Alpek era el paso necesario para liberar un mayor valor para sus accionistas. No obstante, desde el inicio de su debut en la BMV, sus acciones acumulan una caída de 11% en el precio de sus títulos.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO