Días contados para el IFT: ¿cuándo cerrará el órgano regulador?

Días contados para el IFT: ¿cuándo cerrará el órgano regulador?

Después de 12 años de historia, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) finalizará sus operaciones antes del 15 de septiembre.

Después de más de 10 años de historia, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) finalizará sus funciones como resultado de la nueva Ley de Telecomunicaciones, según el decreto oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 16 de julio. 

El cierre del instituto se llevará a cabo del 12 al 15 de septiembre, para dejar en su lugar a la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT).

ChihuahuaChihuahua

El cierre definitivo del instituto se prevé ocurra entre el 12 o el 15 de septiembre, pero de esas fechas no pasará, ya es un hecho,

comentaron fuentes internas a Expansión. 

A partir de ese momento, los funcionarios que laboran en en la institución deberán devolver equipos y la transferir información. Además dieron aviso a sus trabajadores que cuenten con el Servicio Profesional de Carrera, los cuales tendrán que acudir al Tribunal de Conciliación y Arbitraje para acceder a su liquidación. 


Iberdrola Mexico

Con esto el IFT termina 12 años de historia donde fungió como regulador de la industria de telecomunicaciones y radiodifusión. Dentro de los acontecimientos que enfrentó se encuentran el cese de las señales analógicas en el país, así como la salida de Televisa de Iusacell y la llegada de AT&T 

El IFT se va y la CRT no está lista 

Una vez que se concrete el inminente cierre del IFT, el CRT asumirá de forma inmediata sus funciones, o al menos ese es el objetivo del gobierno, ya que aún no se han designado a las personas que integrarán la Comisión Reguladora.

Según el periodista Mario Maldonado, director general de EL CEO, dentro del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ya se barajan algunos nombres para integrar el pleno CRT estaría encabezado por los siguientes funcionarios:

  • Jorge Pérez
  • Norma Solano
  • Álvaro Guzmán
  • Tania Villa
  • Asignado Corral (TBD) [Sic.]

En en el grupo destaca un asiento “Corral (TBD)”.

“Lo que significa que ese asiento en el Pleno está reservado para Javier Corral, exgobernador panista de Chihuahua y exsenador de Morena, pero aún no está formalmente ratificado o nombrado oficialmente (TBD: to be determined)”, señala Maldonado.

La lista de los candidatos para ocupar la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones deberá ser enviada al Senado por la presidenta Claudia Sheinbaum antes del 15 de septiembre, para que puedan ser ratificarlos y entren en funciones.

Dudas sobre el rumbo de la CRT 

Desde la publicación en el DOF de la nueva Ley de Telecomunicaciones, han salido más dudas sobre el papel del nuevo órgano regulador de la industria, esto debido a los nuevos procesos para elegir a los comisionados que integren la Comisión Reguladora.

De acuerdo con Mony de Swaan, ex presidenta de la también extinta Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), los nuevos comisionados no se enfrentarán a pruebas que garanticen sus conocimientos, ya que ahora sólo requieren tener experiencia dentro de la industria tres años.

Esto cambió los procesos del nuevo regulador, pues con el IFT los comisionados se enfrentan a pruebas elaboradas por un comité de evaluación, el cual era formado por el Banco de México y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En 2013, cuando se creó el IFT, establecimos estos filtros para evitar que llegaran personas sin las credenciales técnicas necesarias. Lo digo con conocimiento de causa, porque yo mismo llegué sin contar con el perfil más adecuado, y eso termina pasándole factura tanto a uno como a la institución

comentó Mony de Swaan.

Hasta el momento no se ha esclarecido el proceso para elegir a los nuevos comisionados por lo que el futuro de la CTR mantiene en incertidumbre a toda una industria.

Con información de Expansión y Mario Maldonado

También te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO