Regulador de España da el visto bueno a la OPA de BBVA sobre Sabadell, arranca este lunes

Regulador de España da el visto bueno a la OPA de BBVA sobre Sabadell, arranca este lunes

El éxito de la OPA de BBVA por Banco Sabadell dependerá mayormente del convencimiento a los accionistas minoritarios.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNBV) de España aprobó la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de BBVA para adquirir a su competidor más pequeño, Banco Sabadell.

Tras darse a conocer la aprobación del supervisor del mercado de valores español, la institución con sede en Bilbao indicó que la oferta de 14,900 millones de euros, unos 17,440 millones de dólares (mdd), comenzará el próximo lunes. 

ChihuahuaChihuahua

BBVA tiene contemplado que la fusión traerá consigo un ahorro de 900 millones de euros, por encima de la estimación inicial de 850 millones de euros. Sin embargo, también aclaró que las sinergías tendrán un retraso de un año, hasta 2029, debido a que el gobierno español bloqueó una fusión completa durante tres años. 

La combinación de ambas firmas dará nacimiento a una entidad con más de 1 billón de euros en activos totales, convirtiéndose en el segundo banco español más grande detrás de Caixabank. 

Ahora es el momento de sumarse al proyecto de unión con BBVA, el mejor socio posible, líder europeo en crecimiento y rentabilidad


Iberdrola Mexico

señaló el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, en la página web del banco. 

¿Qué sigue en la OPA de BBVA por Sabadell?

Los accionistas de Sabadell tienen 30 días para presentar sus títulos, es decir, hasta el 7 de octubre. Los resultados de la OPA se darán a conocer una semana después. 

Por su parte, el consejo del banco con sede en Alicante cuenta con 10 días hábiles para pronunciarse sobre la oferta a partir del 8 de septiembre. BBVA apunta a hacerse con 49.3% de las acciones de Sabadell, y pese a que desde Estados Unidos han solicitado reducir este porcentaje a 30%, esto no sería aceptado por el banco comprador. 

El éxito de la operación depende en gran parte de de las acciones minoristas, ya que representan alrededor de la mitad del capital con el que cuenta Sabadell. Los inversionistas estarían a la espera de una mejora en la oferta, aunque de momento ha sido descartada por el comprador, que tiene hasta antes del 7 de octubre para incrementarla.  

Durante las operaciones del viernes, las acciones de ambos bancos registraron caídas en la bolsa de valores de España. BBVA apuntó una caída de 1.30%, a 15.60 euros cada título; mientras que Banco Sabadell retrocedió 0.92%, a 3.21 euros, de acuerdo con datos de Investing. 

Con información de Reuters

No dejes de leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO