Café Bienestar: ¿cuánto costará y dónde se venderá?
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el nuevo Café Bienestar, que forma parte del proyecto de la Secretaría de Alimentación para el Bienestar que busca impulsar la agricultura del país.
El gobierno ya había promocionado el Chocolate Bienestar, el cual fue calificado como “nutritivo” por la presidenta Sheinbaum e intenta ayudar a los pequeños productores de cacao.
De acuerdo con Luisa Albores, titular de la dependencia, este nuevo producto ha beneficiado a más de 6,646 pequeños productores de café, sobre todo de las entidades de Oaxaca, Puebla, Guerrero y Veracruz. De ellos, 44% de los productores son mujeres mientras que el 56% son hombres
Hasta el momento el gobierno ha destinado más de 59,4 millones de pesos para este producto, de acuerdo con la dependencia federal.
¿Cómo elaboraron el nuevo producto del bienestar?
De acuerdo con Luisa Albores, el nuevo producto del gobierno resaltará en el mercado debido a que su contenido es 100% café, no como otros productos que, de acuerdo con la funcionaria, sólo el 70% es grano.
La norma mexicana permite que en un frasco 30% no sea café (…) nosotros estamos dando un frasco de 100% de café
destacó Luisa Albores.
Entre los beneficios del producto se encuentra:
- No tiene aditivos, colorantes o algún saborizante
- Es una mezcla de diferentes granos de café, en el que predomina la arábica y el pergamino
- Únicamente será café de grano, en una siguiente etapa producirán soluble
Desde Palacio Nacional, la administración que encabeza la presidenta Sheinbaum aseguró que el café tiene propiedades que ayudan a la salud, ya que incluso puede contribuir hasta para el control de peso.
Mejora la concentración y el estado de alerta favoreciendo la memoría, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares (…) contribuye al control de peso y metabolismo
añadió Albores.
Costo y puntos de venta del Café Bienestar
El Café Bienestar comenzó su comercialización, a nivel nacional, a partir del pasado 3 de septiembre. La intención del gobierno es que la distribución sea haga en cuatro etapas para alcanzar todas las Tiendas del Bienestar en los más de 2,000 municipios donde tienen presencia.
De acuerdo con la dependencia, las etapas se dividirán en:
- Primera etapa: Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala;
- Segunda etapa: Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Veracruz;
- Tercera etapa: Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas;
- Cuarta etapa: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.
El café vendrá en tres presentaciones, el frasco de 50 gramos, con un costo de 35 pesos; envase de 90 gramos, cuyo precio será de 65 pesos; así como uno de 205 gramos que costará al público en general 110 pesos.