Nueva política de inclusión financiera de Sheinbaum pondrá el foco en mipymes: CNBV

Nueva política de inclusión financiera de Sheinbaum pondrá el foco en mipymes: CNBV

La nueva Política Nacional de Inclusión Financiera que prepara el actual gobierno tendrá como eje central a las empresas, especialmente a las micro y pequeñas, adelantó Lucía Buenrostro, vicepresidenta de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Durante la 10 Convención de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (AMS), la funcionaria explicó que mientras en la administración pasada, el énfasis estuvo en incorporar a más personas físicas al sistema financiero mediante productos como cuentas de ahorro y créditos, ahora el objetivo será ampliar la cobertura para los negocios.

ChihuahuaChihuahua

“En este en este sexenio tenemos el plan de que la Política Nacional de Inclusión Financiera va a tener un énfasis es especial en las empresas para poder alinearnos al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan México”, afirmó.

La 4T y la inclusión financiera

En este sentido destacó que la política anterior permitió que millones de personas accedieran por primera vez a servicios financieros, en muchos casos a través de programas sociales abriendo la puerta a más personas para la bancarización. Ahora el reto consiste, subrayó, en ofrecer más productos y herramientas que impulsen su desarrollo económico.

De acuerdo con la funcionaria federal, en la Política de Inclusión Financiera “se logró mucho” ya que más personas lograron obtener por primera ocasión una cuenta de ahorro o de crédito.


Iberdrola Mexico

Ya muchas personas, y eso lo mostró con los datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera que presentamos este año, a través de programas sociales entraron al sistema financiero y esa es la primera la primera puerta. Ahora lo que tenemos que trabajar es en darles más productos y más herramientas a las personas que les ayuden a su desarrollo, dijo.

Buenrostro consideró que  es momento de dotar a las empresas, específicamente a las micro y las pequeñas , de productos financieros, y se buscará generar cambios regulatorios para que cualquier intermediario cuente con incentivos para otorgar financiamientos.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO