#InformaciónConfidencial: Los bancos de México buscan blindaje en EU; Intercam dice adiós

#InformaciónConfidencial: Los bancos de México buscan blindaje en EU; Intercam dice adiós

La página de Intercam ya redirige automáticamente al portal de Kapital Bank con un mensaje directo: “Estamos en un proceso de transformación”.

Los banqueros mexicanos vuelven a mirar hacia Washington: Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) y los directores de otras instituciones financieras tienen las maletas hechas… y dentro de ellas, tienen los planos para que el sistema financiero no vuelva a registrar otro caso como el de Intercam y CIBanco.

ChihuahuaChihuahua

Sin embargo, Romano no viaja solo. Aunque el director de Bank of America México, encabeza la comitiva que cruzará el Potomac, a su lado estarán otros banqueros. Por ejemplo, le acompañan Eduardo Osuna, director general de BBVA, el banco más grande en el país.

En las reuniones también estará Jorge Arce, que encabeza las operaciones de HSBC en la República Mexicana y en Latinoamérica; además de Felipe García Moreno, de JP Morgan México; así como Regina García Cuéllar, directora general de la ABM.

Banqueros y el FinCEN

El destino no es turístico ni casual. En la agenda incluye se encuentros con el Departamento del Tesoro, la FinCEN (Financial Crimes Enforcement Network), la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) así como la Asociación de Bancos de Estados Unidos.

Iberdrola Mexico

Un menú que parece sacado de un manual de compliance, pero que en realidad es una estrategia de supervivencia: afinar protocolos, intercambiar prácticas, estrechar lazos y, sobre todo, mantener la legitimidad en un mundo donde los errores financieros no se perdonan, se sancionan.


Washington será escenario de un diálogo extenso; ahí banqueros mexicanos buscan tener el contacto con las autoridades y con sus contrapartes estadounidenses, pues para ellos este plan, le permitirá al sistema ser más capaz de adoptar mejores prácticas en prevención de lavado de dinero.

Vamos acompañando inicialmente a una reunión binacional en materia de autoridades, que las autoridades lo están generando, que es la vigésima reunión que se reúnen estas autoridades conjuntas México-Estados Unidos en materia de cumplimiento de obligaciones en materia de lavado de dinero y prevención de transacciones ilícitas, dicen en la ABM.

Adiós Intercam, hola Kapital

Mientras los banqueros mexicanos afinan su discurso en inglés en Washington, en México se escribe otra historia: la despedida definitiva de Intercam. Esta semana, Kapital, bajo el mando de René Saúl, inició el proceso formal de integración tras adquirir sus activos.

La transformación se palpa en la práctica y sus símbolos. La página web de Intercam ya redirige automáticamente al portal de Kapital Bank, con un mensaje contundente: “Estamos en un proceso de transformación”.

Y los clientes recibieron notificaciones que marcan un antes y un después: “A partir de hoy, todas nuestras comunicaciones estarán concentradas en los canales oficiales de Kapital. Síguenos para mantenerte informado y recibir atención directa de nuestro equipo”.

Y no se trata solo de un cambio de logotipos sino de integrar a los clientes, empleados, áreas de análisis bursátil y económico de Intercam, bajo una sola bandera.

Kapital, que nació como fintech y que presume de tener ADN digital, se viste ahora de banco de tiempo completo.

“La seguridad de tu información es prioridad”, rematan en los mensajes enviados a usuarios, conscientes de que toda transición bancaria es también una prueba de confianza.

Así, en cuestión de días, Intercam dejó de ser Intercam para convertirse en parte de un engranaje mayor. Un banco que hace apenas unos años era considerado un jugador emergente, hoy absorbe a una institución con décadas de historia.

La integración es un recordatorio de que el sistema financiero mexicano no es estático: se mueve, se concentra, se transforma.

Washington observa los compromisos de los grandes, mientras México atestigua la metamorfosis de los nuevos. Entre maletas rumbo al Potomac y páginas web que redirigen al futuro, la banca mexicana escribe un capítulo donde diplomacia, seguridad y competencia se entrelazan.

Lee más #InformaciónConfidencial:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO