Tras compras de Multiva y Bancoppel, a CIBanco le quedan estos negocios por vender

Tras compras de Multiva y Bancoppel, a CIBanco le quedan estos negocios por vender

Tras la compra de la parte del crédito automotriz anunciada por Bancoppel, aún esta disponible para otro banco más de la mitad de su negocio crediticio.

CIBanco aún cuenta con activos de los cuales podría desprenderse, y vender a otras instituciones financieras, después de concretar las ventas de ciertos negocios a Multiva y Bancoppel.

Hasta junio pasado, la entidad que presidía Jorge Rodrigo Rangel de Alba Brunel, contaba con activos por 124,269 millones de pesos y una cartera de crédito total por 17,706 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Chihuahua

Sin embargo, tras la compra de la parte del crédito automotriz anunciada por Bancoppel la semana pasada, aún esta disponible para otro banco más de la mitad de su negocio crediticio, además de su base de captación.

Los negocios por vender de CIBanco

Después de la adquisición emprendida por la compañía presidida por Agustín Coppel Luken, CIBanco todavía contaría con una cartera de crédito de alrededor 9,404 millones de pesos, según un análisis del EL CEO con datos de la CNBV.

Dentro de este portafolio, el segmento más grande es el crédito a empresas, que hasta junio pasado ascendió a 6,939 millones de pesos, lo que se traduce en un crecimiento de 46.8% en los últimos 12 meses.


Iberdrola Mexico

A esto se suma la cartera relacionada a entidades financieras, que cuenta con un saldo de 1,013 millones de pesos, equivalente a un aumento de 305% año contra año. Además de 663 millones de pesos en vivienda y 556 millones en créditos personales.

Los datos de la CNBV arrojan que CIBanco tenía una cartera de 82 millones de pesos con entidades gubernamentales, así como 52 millones en crédito para adquisición de bienes muebles. Rubros que forman la operación que permanece dentro de la institución y que aún no ha sido objeto de venta.

A la par, la captación también representa un frente pendiente. El banco conserva depósitos por 38,270 millones de pesos, de los cuales 10,631 millones corresponden a recursos de exigibilidad inmediata y 27,440 millones a depósitos a plazo del público en general.

Multiva y Bancoppel: los ganadores

La más reciente operación se concretó con BanCoppel, que adquirió la cartera automotriz de CIBanco, que hasta junio ascendió a 8,302 millones de pesos.

BanCoppel adquirió cartera automotriz de CIBanco, luego de concluir un due dilligence exhaustivo. Consideramos que la operación impulsa fuertemente la estrategia de crédito para movilidad de nuestra institución

señaló la compañía.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Bancoppel terminó en junio con una cartera de crédito de  41,960 millones, por lo que con la compra crecería alrededor de un 19.7%.

En paralelo, Banco Multiva aseguró la continuidad del negocio fiduciario de CIBanco, el cual será transferido a la institución encabezada por Tamara Caballero. En un comunicado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que la operación garantiza la plena protección de los contratos y de los beneficiarios de los fideicomisos.

Antes de las acusaciones hechas por el gobierno de Estados Unidos, CIBanco administraba alrededor de 3 billones de pesos en fideicomisos, equivalentes a cerca del 26% del mercado fiduciario nacional, de acuerdo con cifras de la CNBV.

El reacomodo de la banca mexicana

Estas operaciones forman parte de un reacomodo mayor del sistema financiero mexicano, en el que otros jugadores también han movido piezas. Kapital Bank, dirigido por René Saúl, también ha aprovechado el entorno tras las sanciones del FinCEN.

La institución concretó la compra de Intercam, con lo que incorporó activos, pasivos, sucursales, así como el negocio fiduciario, la casa de bolsa y la operadora de fondos de esa entidad, e inyectará 100 millones de dólares, con el objetivo de consolidar su modelo de negocio y potenciar la innovación tecnológica.

Sumaremos la experiencia del equipo de Intercam para continuar consolidando nuestro modelo de negocio basado en la oferta tecnológica para agilizar las operaciones financieras. Estamos orgullosos de haber intervenido para ayudar a adquirir estos activos en este momento crítico y mantenemos conversaciones activas con el departamento del Tesoro de los Estados Unidos

dijo el CEO de Kapital Bank.

Todo del caso CIBanco e Intercam:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO