Deuda pública de México asciende a 17.8 billones de pesos: Hacienda

Deuda pública de México asciende a 17.8 billones de pesos: Hacienda

Para todo el 2025, Hacienda programó una deuda pública de 18.6 billones de pesos, pero estima que cerrará en 18.8 billones de pesos.

La deuda pública de México, en su medida más amplia, anotó un crecimiento de 5.6% anual en términos reales al cierre de julio de este año, para totalizar 17.8 billones de pesos, de acuerdo con el informe de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al cierre de julio, pero del año pasado, la deuda pública era de 16.3 billones de pesos, lo que refleja el constante aumento de este indicador, aunque en proporción al PIB, se ha mantenido acotada.

Chihuahua

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) se situó en 49.7% del PIB, mientras que la deuda neta del Sector Público Federal fue de 50.3% del PIB

indicó la dependencia que dirige Edgar Amador Zamora.

Para todo el 2025, Hacienda programó una deuda pública de 18.6 billones de pesos, pero estima que cerrará en 18.8 billones de pesos.


Iberdrola Mexico
¿Recesión? Escenario base es de expansión: Edgar Amador
Los ingresos totales del sector público totalizaron 4.8 billones de pesos, por debajo de lo estimado en 93,115 millones de pesos

Ingresos, por debajo de lo estimado

Al cierre del séptimo mes del año, los ingresos totales del sector público totalizaron 4.8 billones de pesos, y si bien representó un crecimiento anual real de 3.3%, el monto estuvo por debajo en 93,115 millones de pesos (mdp) de lo estimado por Hacienda.

En el desglose de los datos, los ingresos petroleros anotaron una caída de 16.3% anual real, a 526,247 mdp. Mientras que, los ingresos no petroleros aumentaron 6.4% anual real, a 4.2 billones de pesos. Al interior, los ingresos tributarios crecieron 7.2% anual real, a 3.3 billones de pesos.

Por tipo de impuesto, el ISR reportó un avance de 7.1% anual real, a 1.8 billones de pesos, y en IVA el crecimiento fue de 8.3%, a 911,352 mdp.

El otro tipo de impuesto que mostró dinamismo fue el de las importaciones, con un incremento de 29.5% anual real, a 96,554 mdp.

En contraste, la captación de IEPS mostró una contracción de 0.6% anual real, a 379,084 mdp, de acuerdo con el reporte de finanzas públicas de Hacienda.

Al cierre de julio, las finanzas públicas se mantuvieron sólidas, con un incremento sostenido en los ingresos y un ejercicio responsable del gasto

presumió Hacienda.

Sobre el gasto total del sector público presupuestario, el descenso fue de 3.8% anual real al cierre de julio, a un total de 5.3 billones de pesos, 300,730 mdp menos que lo programado, lo que confirma la trayectoria hacia la consolidación fiscal.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO