Más acciones en el aire: la estrategia de Aeroméxico para su regreso a la BMV

Más acciones en el aire: la estrategia de Aeroméxico para su regreso a la BMV

Aeroméxico también solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) una nueva prórroga para concretar su listado en la BMV, con una fecha límite del 31 de octubre.

Grupo Aeroméxico recibió el aval de sus dueños para llevar a cabo un split de acciones, con el objetivo de atraer el interés de un mayor número de inversionistas para su Oferta Pública Inicial (OPI), cuya fecha todavía es incierta.

Los accionistas de la aerolínea mexicana aprobaron la división de acciones a un factor de conversión de 10 nuevas acciones por cada papel ya existente, en una asamblea celebrada el 25 de agosto.

Chihuahua

Para la compañía, el split de acciones permitirá ampliar la base de inversionistas con capacidad para adquirir sus títulos. Con ello, confía en generar una mayor demanda sobre sus acciones y aumentar la liquidez, de acuerdo con documentos consultados por EL CEO.

Los actos de esta naturaleza son comunes en sociedades que realizan una oferta pública inicial, que busca ampliar su base de inversionistas

dijo Aeroméxico.


Iberdrola Mexico

El split fue aprobado con el voto favorable de los dueños de 57,052,439 acciones de Aeroméxico.

Antes de la asamblea, la aerolínea contaba con 150.1 millones de acciones, incluyendo las que se encuentran en tesorería. Una vez que se concrete la conversión, las acciones de la compañía incrementarán a 1,500.7 millones de acciones.

Pese al split, Aeroméxico aseguró que la proporción de participación de cada accionista se conservará, al igual que sus derechos societarios y económicos. Ello debido a que la conversión no representa un aumento o disminución en su capital social.

El regreso de Aeroméxico al mercado bursátil se confirmó a mediados de 2024, con una oferta pública primera en Estados Unidos, y una secundaria en México. Sin embargo, el regreso se ha retrasado por las condiciones de mercado.

Aeroméxico solicita nueva prórroga para concretar listado

Además de la conversión de acciones, Aeroméxico solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) una nueva prórroga para concretar su listado en la BMV. Ahora, la aerolínea mexicana busca concretar su regreso al mercado de valores mexicano a más tardar el 31 de octubre.

La empresa solicitó la prórroga en febrero de este año, poco más de un mes antes del 31 de marzo, fecha en la que el regulador del mercado estableció para que la aerolínea concretara la cotización de sus títulos.

La emisora continúa sin estar en posibilidades de llevar a cabo la oferta pública… debido a condiciones de mercado que han mantenido una alta volatilidad durante los últimos meses, y que ha experimentado el mercado de valores como consecuencia de diversos factores

dijo en su solicitud.

¿Cerca de la OPI?

Para la aerolínea, las condiciones de mercado podrían ser más estables una vez pasada la temporada de verano, la cual es, históricamente, de menor liquidez y mayor volatilidad.

Esta no es la primera ocasión en que Aeroméxico solicita una prórroga para llevar a cabo el listado de sus acciones. Luego de solicitar el registro de sus títulos en el Registro Nacional de Valores en julio de 2024, la CNBV fijó el 16 de diciembre como la fecha límite para concretar la cotización de acciones.

Sin embargo, en noviembre de ese año Aeroméxico solicitó una primera prórroga que le fue concedida, por lo que el periodo se amplió al 31 de marzo. A finales de enero, la CNBV requirió información adicional respecto a la oferta secundaria de acciones, lo que abrió la puerta a que Aeroméxico solicitara la nueva prórroga para el 31 de octubre.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO