México invertirá 800 mdd en innovadora planta de energía solar en Baja California Sur

México invertirá 800 mdd en innovadora planta de energía solar en Baja California Sur

El objetivo de esta planta de energía solar es generar mayor energía para el país y reducir los costos, reveló la presidenta Sheinbaum.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de una innovadora planta de energía solar en Baja California Sur, con una inversión de 800 millones de dólares (mdd), la cual será desarrollada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Durante la conferencia de prensa matutina, la secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que se trata de dos centrales termosolares de 50 megavatios cada una, con almacenamiento térmico para garantizar producción sin intermitencias.

Chihuahua

Este sistema permitirá generar electricidad incluso durante la noche, marcando una diferencia con las plantas fotovoltaicas tradicionales, que dependen directamente de la radiación solar para continuar con su producción.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que aún se trabaja en la adquisición de los terrenos para instalar las centrales y que el objetivo es iniciar el proceso de licitación a finales de 2025.

Señaló que el proyecto busca sustituir el uso de combustibles fósiles como diésel, gas y combustóleo, fortaleciendo así el suministro eléctrico de Baja California Sur, donde la demanda crece de manera constante.


Iberdrola Mexico

Planta de energía solar y su importancia

Claudia Sheinbaum aseguró que esta obra representa “un precedente único en México”, al ser la primera planta de energía termosolar con almacenamiento, un modelo que existe en muy pocos países actualmente.

Por su parte, Emilia Calleja, directora de CFE, subrayó que la iniciativa coloca a México a la vanguardia de las energías renovables, incrementando su competitividad y liderazgo en materia de transición energética limpia.

Jorge Islas, subsecretario de Planeación y Transición Energética, explicó que la diferencia clave con las fotovoltaicas es la capacidad de almacenar energía térmica, lo que asegura electricidad firme y confiable durante todo el día.

Además de esto, se recordó que la meta hacia 2030 es que 35% de la electricidad nacional provenga de energías limpias, reforzando la autosuficiencia y soberanía energética del país.

La presidenta, Claudia Sheinbaum mencionó que este tipo de proyectos “son muy buenos para México, porque colocan al país en un lugar estratégico frente al futuro de las energías renovables a nivel global”.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO