Banxico reporta salida de 8,900 mdd de ‘capitales golondrinos’
La inversión de cartera en México sigue con la ‘puerta abierta’ y durante la primera mitad del año se reportó una reducción 8,942 millones de dólares (mdd), de acuerdo con los datos de la balanza de pagos del segundo trimestre del 2025 que publicó el Banco de México (Banxico).
Se trata de la reducción más pronunciada para un mismo periodo desde 2021, cuando fue de 12,533 mdd. Tan solo en el segundo trimestre de este año, la salida de los llamados ‘capitales golondrinos’ fue por 8,071 mdd, la cifra más alta desde el mismo periodo de 2024.
Desde Banco Base explicaron que, a diferencia de la Inversión Extranjera Directa, este tipo de inversión no implica control ni una influencia en la administración de las empresas emisoras, y se considera que su carácter es principalmente especulativo y financiero.
La institución explicó que los inversionistas buscan obtener ganancias sin participar en las decisiones estratégicas u operativas de las compañías, por lo que la inversión de cartera suele reaccionar con rapidez a cambios en las condiciones del mercado o en la percepción de riesgo sobre un país.
Debido a esta naturaleza y la facilidad de entrada y salida del país, a este tipo de inversión se le conoce como ‘capital golondrino’
indicó Banco Base.
Superávit en cuenta corriente
Respecto a la cuenta corriente, Banxico informó que en el 2T25 se registró un superávit de 206 mdd, equivalente a 0.04% del PIB.
El superávit de abril-junio, se da luego de un déficit de 11,171 mdd de enero-marzo, con lo que el balance de enero-junio es un déficit por 10,965 mdd, según el banco central.
“Como proporción del PIB, el déficit de la cuenta corriente en la primera mitad del año es de 1.2%, disminuyendo respecto del déficit de 2.6% observado en la primera mitad del 2024. Además, este es el menor déficit para un primer semestre desde el 2021, cuando fue de 0.5% del PIB”, según Base.
También lee: