Peso vive su peor día frente al dólar en siete sesiones ante escasez de información económica

Peso vive su peor día frente al dólar en siete sesiones ante escasez de información económica

El peso mexicano vuelve al camino perdedor y vive su peor día de las últimas siete jornadas frente al dólar.

El peso mexicano cerró la primera jornada de la semana con pérdidas frente al dólar a la espera de información económica relevante, principalmente de Estados Unidos, que será compartida en los próximos días. 

De acuerdo con datos de Banco de México (Banxico), la moneda nacional finalizó la sesión con una depreciación de 0.53% ante el dólar, con el tipo de cambio en 18.6913 unidades por billete verde. 

Chihuahua

Con ello, la moneda nacional registró su peor día de las últimas siete jornadas y sigue mostrando movimientos en zigzag frente a la divisa estadounidense. 

Durante las operaciones del día, el peso tocó un mínimo de 18.55 y un máximo de 18.69 unidades por dólar, según datos de Bloomberg.

Al menudeo, el billete verde se vende en 19.16 pesos en ventanillas de Banamex, 8 centavos más caro que al cierre de operaciones de la sesión anterior. 


Iberdrola Mexico
Tipo de cambio peso dólar
Tipo de cambio peso dólar

El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a la canasta de las seis monedas más operadas, registró una ganancia de 0.72% para ubicarse en 98.42 unidades. 

Peso espera información desde Estados Unidos

Grupo Financiero Monex señaló que durante la semana el tipo de cambio peso dólar estará siendo influenciado por diversos datos económicos que ayudarán a conocer el estado de la Unión Americana. 

Puntualmente, los inversionistas estarán esperando conocer el Producto Interno Bruto (PIB) y la inflación PCE. Ambos indicadores permitirán recabar pistas sobre los próximos movimientos que podría implementar la Reserva Federal (Fed) para la tasa de interés

El viernes, durante el simposio anual del banco central en Jackson Hole, Jerome Powell dejó abierta la posibilidad de recortes para los tipos en lo que resta del año. aunque mantuvo un enfoque de cautela hacia adelante. 

El analista de Mercados Financieros en ATFX Latam, Felipe Mendoza, señaló que los mensajes emitidos por Donald Trump siguen representando un catalizador importante para el comportamiento del tipo de cambio. El mandatario ha eliminado algunas sanciones en contra de Canadá; sin embargo, se esperan nuevas barreras para Rusia.

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO