Economía mexicana está a solo dos lugares de EU: Marcelo Ebrard
La economía mexicana en el Índice de Harvard de Complejidad Económica se ubica en el sitio 17; es decir, que la distancia con Estados Unidos, que está en el puesto 15, es de solamente dos lugares, destacó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la presentación de la campaña “Lo hecho en México está mejor hecho”.
Somos una nación que ha construido una economía poderosa, una de las principales economías manufactureras (…) Y uno de los mayores pasos es tener conciencia de ello
señaló Ebrard.
A este respecto, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), detalló que la industria manufacturera aporta 21.7% del PIB nacional, mientras que el consumo interno representa aproximadamente el 70%.
Cervantes señaló que el dinamismo en el consumo interno atrae inversiones, y dijo: “En 2024, alcanzamos un récord histórico de 36,900 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) no es una cifra menor”.
El líder empresarial comentó que se espera que la IED “en un momento de desaceleración económica global rebase los 50,000 millones, al haber inversión y si somos capaces de desatar la infraestructura podríamos superar el 1% (crecimiento del PIB)”, advirtió.
Marcelo Ebrard: Lo hecho en México, una apuesta por el Plan México
Para Cervantes, incentivar el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum es lo más importante; por ello, como parte de esta estrategia se lanzó la campaña “Lo hecho en México está mejor hecho”. Hoy de las cinco millones de unidades económicas que existen en México, 2,057 empresas ya tienen este certificado.
En este contexto, Rodrigo Herrera, fundador y presidente de Genomma Lab, destacó durante el evento que se trata de “una campaña de exteriores con un alcance de más del 90%”, iniciativa organizada por Francisco Cervantes y el CCE.
Marcelo Ebrard destacó: “Es un esfuerzo de la iniciativa privada, no es recurso público, lo pagan las empresas (…) Que cada vez que veamos un producto nos importe dónde está hecho, porque cada vez que eliges algo hecho fuera estamos perdiendo, cada vez que eliges algo hecho en México estás apoyando a tu familia”.
El funcionario añadió que las negociaciones económicas no son solo con EU, sino también con Brasil, Canadá y el resto del mundo.
Los acuerdos con la Unión Europea están prácticamente terminados, buscamos las mejores condiciones posibles para México, pero nuestro punto de partida es al interior del país. El Plan México es una carta de navegación en una época tan compleja
dijo Ebrard.
Cabe señalar que una de las principales apuestas del Plan México es desarrollar más en el país e importar menos del exterior.
Para más información: