El boom de la Inteligencia artificial ha creado nuevos millonarios, ¿quiénes son?
La inteligencia artificial (IA) ha tenido un gran auge en los últimos años, provoca que muchas empresas decidan involucrarse en el desarrollo de esta nueva herramienta tecnológica, consolidando una industria que genera millones de dólares (mdd) al año.
La acelerado desarrollo de esta industria ha producido 498 “unicornios”, empresas con una valoración superior a los 1,000 mdd aún sin cotizar en la bolsa.
De acuerdo con la agencia de noticias Bloomberg, 100 “unicornios” de IA se fundaron después de 2023, mostrando que la pandemia impulsara todavía más su auge. Además de estos “unicornios” se estima que hay más de 1,300 startups de IA cuyas valoraciones superaron los 100 mdd.
Un ejemplo de este éxito es la compañía estadounidense Open AI, la cual está a punto de convertirse en una de las startups más valiosas del mundo con una valoración estimada en 300,000 mdd desde que a finales de 2022 lanzó su popular herramienta Chat GPT.
Revisando más de 100 años de datos, nunca hemos visto una creación de riqueza a esta magnitud y velocidad. Es algo sin precedentes
afirmó Andrew McAfee, investigador principal del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), entrevistado por CNBC.

Nuevos ricos emergen de la inteligencia artificial
Según Bloomberg, el crecimiento exponencial de las empresas dirigidas al desarrollo de IA, han impulsado el nacimiento de nuevos multimillonarios que podrán colocarse como los más ricos del mundo, conforme incremente el auge de esta herramienta.
De acuerdo “Bloomberg Billionaires Index”, en el mes de agosto Jen-Hsun-Huang, CEO de Nvidia, se colocó entre los primeros 10 hombres más ricos del mundo, reflejando el rápido crecimiento del desarrollo de chips y hardware para la IA.
El “Index” también arroja que 15 empresarios de la IA –no especificadas– han acumulado fortunas cercanas a los 38,000 mdd.
Son los nuevos ricos del planeta:
- Alexander Wang: el cofundador y exdirector ejecutivo de Scale, de 28 años, es ahora el multimillonario más joven del mundo, con un patrimonio neto estimado de 3,600 mdd, después de que Facebook invirtiera 14,300 mdd en Scale y Wang para nutrir su proyecto “Meta AI”.
- Michael Intrator: el cofundador y director ejecutivo de Core Weave tiene una fortuna estimada de 10,000 mdd, esto puede incrementar luego de que en marzo de este año, lanzarán su compañía a cotizar en la bolsa estadounidense.
- Ilyan Sutskever: el ex científico de Open AI, salió de la compañía para cofundar Safe Superintelligence, que actualmente está valorada en más de 32,000 mdd a menos de un año de su fundación.
- Liang Wenfeng: el fundador y director ejecutivo de la empresa china Deep Seek, tiene un patrimonio valuado en más de 1,000 mdd.
- Lucy Guo: la cofundadora de Scale AI, que ahora dirige Passes, un competidor de Only Fans, tiene una riqueza superior a los 1,000 mdd gracias a su participación en Scale AI.
- Dario Amodei: el cofundador de Anthropic tiene un patrimonio neto estimado de más de 1,200 mdd, cifra que probablemente sea mucho mayor tras la reciente recaudación de fondos para la compañía.
Especialistas esperan que el crecimiento se mantenga para la industria de IA, así como la aparición de nuevos servicios y startups, como ha sido el caso de Anthropic y Core Weave, quienes en menos de cinco años en el mercado han logrado superar los 60,000 y los 20,000 mdd, respectivamente.
Con información de Bloomberg y CNBC
También te puede interesar: