Rappi afilia 150,000 repartidores al IMSS; levanta 100 mdd para crecer

Rappi afilia 150,000 repartidores al IMSS; levanta 100 mdd para crecer

Rappi obtuvo un financiamiento en los últimos días de 100 millones de dólares, de los cuales buena parte destinará a México.

La empresa de delivery Rappi incorporó a alrededor de 150,000 repartidores de su plataforma al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de la reforma laboral impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum; además, destinará 100 millones de dólares para crecer sus operaciones en el país.

De acuerdo con Isabella Mariño, directora de Asuntos Públicos de la compañía, durante los últimos seis meses trabajaron para ajustar todos sus procesos y políticas internas, con el objetivo de estar listos cuando iniciara la prueba piloto de la reforma.

Chihuahua

A las 12:00 del primero de julio, nuestros repartidores aquellos que trabajaron en los últimos tres meses, esos 100,000, estaban dados de alta, (pero) cerramos julio con 150,000

aseguró en conferencia de prensa por los 10 años de Rappi.

En este sentido, Isabella Mariño explicó que este incremento se dio porque cada día llegan a sus oficinas personas que no habían trabajado en los últimos tres meses en la plataforma; ahora, de acuerdo con la directiva, no tienen repartidores que “no estén dados de alta en el IMSS”.


Iberdrola Mexico

Rappi levanta 100 mdd y buena parte va a México

El CEO de Rappi México, Iván Cadavid, dio a conocer que la empresa obtuvo un financiamiento en los últimos días de 100 millones de dólares, por parte Santander y Kirkoswald Capital Partners, que utilizarán para su crecimiento, principalmente en México.

Cadavid destacó que es una prueba de solidez su modelo de negocio y la escala, y que  demuestra su disciplina operativa y financiera.

Esta esta inversión va a ser usada principalmente para acelerar los resultados en México. Vamos a expandirnos más fuerte con esta línea, utilizarla también para pagar deudas del pasado, tener un mejor capital de trabajo para lo que tiene para los próximos años

dijo.

Iván Cadavid resaltó que México seguirá siendo una prioridad dentro de la estrategia de negocios de Rappi, por lo que utilizarán dichos recursos para seguir avanzando en las ciudades donde ya operan. Además de reforzar sus negocios Turbo de supermercados, medicamentos y restaurantes, para mejorar tiempos de entrega y ampliar la oferta de su plataforma.

El IMSS y las aplicaciones

A los 150,000 repartidores inscritos al IMSS por Rappi, se suman los 700,000 que DiDi incorporó a la seguridad social.

Con esto, las aplicaciones de transporte o delivery serán de los mayores empleadores en el país. Por ejemplo, Walmart hasta junio pasado contaba con 237,235 empleados, contemplando sus operaciones en Centroamérica.

Por su parte, Fomento Económico Mexicano (FEMSA) reportó 390,156 trabajadores distribuidos en el continente americano y Europa; mientras que Bimbo, encabezada por Daniel Servitje, sumaba 152,427 colaboradores en todo el mundo.

En tanto que el gigante de telecomunicaciones American Móvil, de Carlos Slim, registró 177,084 empleados en todos sus territorios. En tanto, toda la banca mexicana da trabajo a 277,057 personas.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO