IED en México crece a un menor ritmo del que presume la Secretaría de Economía

IED en México crece a un menor ritmo del que presume la Secretaría de Economía

Durante el 2T25, las cifras de reinversión en la IED apuntan a una caída de 8.1%, al comparar los datos con cifras revisadas.

La Inversión Extranjera Directa (IED) que captó México en el segundo trimestre de 2025 (2T25) apunta a tener un crecimiento de 2.5% anual, muy por debajo del 10.2% que presumió este jueves la Secretaría de Economía (SE).

El detalle se encuentra en la comparación que hace la dependencia que encabeza Marcelo Ebrard Casaubón con ‘cifras originalmente publicadas’ –que son preliminares– y lo que finalmente divulga Banco de México (Banxico) en la balanza de pagos, que son las cifras revisadas.

Chihuahua

En este sentido, la IED del 2T25 ascendió a 34,265 millones de dólares (mdd), un avance de 2.5% anual al compararlo con la cifra final de 33,428 mdd, la cual en su carácter preliminar había sido de 31,096 mdd.

La SE explicó que Estados Unidos se mantuvo como el principal socio inversionista en México, concentrando el 42.9% de los flujos totales.

Para este mismo periodo, España y Canadá, ambos socios comerciales de larga trayectoria en nuestro país ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente. En conjunto, los principales 5 países acumulan el 73.3 por ciento de la IED total recibida en el país


Iberdrola Mexico

señaló la SE.

Cae reinversión de utilidades

En el desglose de la IED del 2T25, la reinversión de utilidades se contrajo 8.1% anual, aunque la SE expuso un descenso de 4.5% anual.

El monto total de reinversiones fue de 28,914 mdd en el segundo trimestre del año, la más baja para un mismo periodo desde el 2023.

Donde sí se vio un repunte fue en las nuevas inversiones, por 69.4% anual al comparar con cifras revisadas, para totalizar 3,149 mdd.

Respecto a las cuentas entre compañías se observó un total de 2,202 mdd en el 2T25, desde los 109.9 mdd del segundo trimestre del 2024.

Los datos finales de la IED se conocerán el lunes, 25 de agosto cuando Banxico revele la balanza de pagos del 2T25.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO