Analistas inyectan leve optimismo sobre el PIB de México: encuesta Citi
Las expectativas sobre el PIB de México para este año tuvieron una leve mejora, al pasar de 0.3 a 0.4%, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Citi de Expectativas.
Si bien es una revisión al alza, el panorama revela un estancamiento de la actividad económica, pues no cambia mucho una estimación de apenas una décima. No obstante, ya son pocos los analistas que ven una contracción del PIB.
Por ejemplo, en la encuesta que se publicó este miércoles, 20 de agosto, solo dos instituciones financieras anticipan una caída del PIB: Scotiabank y Valmex, de apenas 0.1%.
De las 35 instituciones financieras que se consultaron, la del pronóstico más optimista es Santander, con 0.8%, dejando atrás a Barclays, que prevé una expansión de 0.7%, y que había sido el banco con la estimación más alta.
Hacia el 2026, el consenso de analistas mantuvo sin cambio su estimación en 1.4%. Barclays tiene la expectativa más elevada con 2.0% y Scotiabank la más baja con 0.6%.
Un recorte más de Banxico
Sobre el nivel de la tasa de interés, el consenso del mercado espera un recorte más este año de 25 puntos base, con lo cual cerraría el año en 7.50%.
Sin embargo, BBVA, Banorte, Monex, Vector, y XP Investments tienen en su escenario que la tasa se ubique en 7.00%, es decir, dos recortes de 25 puntos base en las reuniones que restan de este año.
En la inflación, el mercado espera que la general finalizará este año en 4.00% anual, y la subyacente en 4.10%. Para el tipo de cambio se estima que cierre el 2025 en 19.50 pesos por dólar, ligeramente por debajo de los 19.60 unidades de la encuesta previa.
Para el 2026, la inflación general se ubicaría en 3.76 y la subyacente en 3.70%; mientras que la tasa de interés bajaría a 6.75%, y el tipo de cambio en 20.16 pesos por dólar.
También lee: