Nuevo León lideró en acceso a servicios básicos y de salud: Inegi

Nuevo León lideró en acceso a servicios básicos y de salud: Inegi

En contraste, la Ciudad de México se colocó en la quinta posición nacional en carencias de salud, al registrar 21.8% del total de sus habitantes con esta deficiencia, y el cuarto lugar en servicios básicos, con 2.4% de algún tipo de carencia.

La población de Nuevo León se colocó como la que menor carencia tuvo en acceso a servicios de salud y de servicios básicos

Datos del Inegi revelan que en 2024, 15.8% de la neoleoneses reportó carencias en acceso a servicios de salud, mientras que el 1.9% reportó carencias en servicios de vivienda, de acuerdo con las cifras de la “Pobreza Multidimensional” publicadas recientemente por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Chihuahua

Nuevo León también reflejó avances ante a otros estados con infraestructuras desarrolladas, según el Inegi: de los más de 6.1 millones de neoleoneses, alrededor de  969,000 no tuvo acceso a servicios de salud; de la misma manera, 117,000 personas tuvo algún tipo de carencia en vivienda.

En contraste, la Ciudad de México se colocó en la quinta posición nacional en carencias de salud, al registrar 21.8% del total de sus habitantes con esta deficiencia, y el cuarto lugar en servicios básicos, con 2.4% de algún tipo de carencia.

Entidades con menor carencia en los mismos rubros

De acuerdo a los datos del estudio presentado por el Inegi, los estados que presentaron menor carencia en acceso a servicios de salud por habitante, fueron:


Iberdrola Mexico
  1. Nuevo León (15.8 % de los habitantes);
  2. Baja California Sur (19.6%);
  3. Coahuila de Zaragoza (20.3%);
  4. Chihuahua (20.9%);
  5. Ciudad de México (21.8%).

Mientras que las entidades que presentaron menor carencia en acceso a servicios básicos de vivienda, destacaron:

  1. Nuevo León (1.9% de los habitantes);
  2. Coahuila de Zaragoza (1.9%);
  3. Aguascalientes (2%);
  4. Ciudad de México (2.4%);
  5. Jalisco (2.6%).

El gobernador Samuel García Sepúlveda atribuyó esta disminución al crecimiento económico y a una política social integral orientada a garantizar derechos y reducir carencias. También destacó que continúa sumando esfuerzos para que los neoleoneses tengan mejores condiciones, acceso a servicios y oportunidades de desarrollo en la región.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO