Tren Maya: Situación y razón del descarrilamiento en la estación Izamal, Yucatán
El Tren Maya volvió a encender las alertas sobre su seguridad este martes tras el descarrilamiento de un vagón a las 13:48 horas en la estación de Izamal, Yucatán, ubicada en el Tramo 3 Mérida-Cancún, uno de los más transitados del proyecto.
Aunque el accidente no dejó heridos, provocó retrasos y la suspensión temporal de operaciones en el tramo afectado. Los pasajeros fueron reubicados en servicios alternos para continuar sus traslados.
🚨#ALMOMENTO Reportan el descarrilamiento del Tren Maya en Izamal, Yucatán 🚆
Información en desarrollo…
📹@TelesurYucatan
pic.twitter.com/ueAGryLhR9— Azucena Uresti (@azucenau) August 19, 2025
Este incidente ocurre en un tramo construido por el consorcio AZVINDI Ferroviario, donde en marzo de 2024 ya se había registrado un descarrilamiento en Tixkokob.
En aquel entonces, la Auditoría Superior de la Federación advirtió sobre el uso de materiales de baja calidad, rieles oxidados y pagos indebidos, son factores que incrementan las preocupaciones en torno a la seguridad de la obra.
Autoridades investigan descarrilamiento de Tren Maya
Hasta ahora, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no ha emitido un informe oficial sobre las causas del descarrilamiento. Se espera que la Semarnat y Fonatur presenten un reporte técnico que determine si se trató de una falla estructural o de errores en la operación.
“Se integró una Comisión Dictaminadora que ya realiza la investigación sobre el hecho. El servicio del tren continúa operando con normalidad en el resto de estaciones”, se informó en un comunicado oficial.
En contraste, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha resaltado recientemente los avances del proyecto. Según datos oficiales, el Tren Maya ha transportado más de 1 millón 504,319 pasajeros desde su inicio de operaciones en diciembre de 2023.
Además, se destacó que el tren “va muy bien” y que la demanda sigue en aumento, con récords de pasajeros durante temporadas altas como Semana Santa.
¿Viajar en el Tren Maya es seguro?
El tramo Mérida-Cancún es crucial para la economía local, ya que conecta destinos turísticos como Chichén Itzá, Valladolid y el Aeropuerto Internacional de Cancún. Tan solo hasta febrero de 2025, las estaciones Mérida Teya y Cancún Aeropuerto registraron 9,704 y 9,352 pasajeros respectivamente.
Sin embargo, la recurrencia de accidentes en el Tramo 3 podría impactar la percepción de turistas y usuarios sobre la seguridad del servicio. El proyecto, diseñado para fortalecer el desarrollo del sureste mexicano, enfrenta el desafío de mantener el crecimiento de pasajeros sin que los incidentes afecten la confianza en su operación.
También puedes leer: