Multiva acuerda compra de negocio de fideicomisos de CIBanco
Grupo Financiero Multiva, un prestador de servicios financieros en México, acordó la adquisición del negocio fiduciario de CIBanco, hasta ahora el mayor jugador de este mercado, y que fue una de las tres instituciones financieras acusadas por el gobierno de Estados Unidos por supuestas operaciones de lavado de dinero.
La adquisición del negocio fiduciario fue hecha a través de Banco Multiva, quien será el encargado de garantizar la continuidad operativa normal de los fideicomisos hasta ahora bajo control de CIBanco.
Asimismo, Banco Multiva incrementará su participación en dicho mercado, fortaleciendo el crecimiento de sus activos, como parte del plan estratégico de expansión aprobado por su consejo de administración
agregó en un comunicado.
La operación aún requiere el aval de las autoridades correspondientes, pero una vez que se concrete, permitirá a Banco Multiva posicionarse como un actor relevante del mercado fiduciario, debido a las dimensiones del negocio en manos de CIBanco.
Al cierre de junio, CIBanco administró 3.1 billones de pesos en fideicomisos, lo que representó 26.76% del mercado fiduciario del país. Por su parte, Multiva gestionó 33,733 millones de pesos en fideicomisos o 0.29% del mercado, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Los detalles de la operación no fueron hechos públicos; sin embargo, una demanda de CIBanco en contra autoridades de Estados Unidos ofrece más detalles sobre la dimensión de su negocio fiduciario.
El banco mexicano apuntó que su negocio fiduciario está valuado en 400 millones de dólares, de acuerdo con la demanda en contra del Departamento del Tesoro y la Red contra los Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) y sus titulares.
Clientes migran de CIBanco a nuevos fiduciarios
A principios de julio, la la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció la transferencia de los fideicomisos administrados por CIBanco a la banca de desarrollo.
Dicho movimiento tenía como finalidad garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos bajo gestión de CIBanco y de Intercam, el otro banco señalado por las autoridades estadounidenses. Además, en aquella ocasión Hacienda apuntó al inicio de un proceso para transferir de manera permanente los fideicomisos a entidades privadas.
Hasta ahora, las autoridades no han compartido avances sobre dicho proceso. Sin embargo, de manera independiente algunos clientes del negocio fiduciario de CIBanco iniciaron el cambio de prestador de servicios. Es el caso de los fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibras) que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Antes de los señalamientos del FinCEN, CIBanco era el fiduciario de seis fibras, de las que actualmente solo una lo conserva como prestador de estos servicios. De las otras cinco, cuatro optaron por Actinver como su nuevo fiduciario y solo una eligió a HSBC.
Además de fibras, CIBanco prestaba servicios fiduciarios a otros instrumentos bursatilizados, como certificados de proyectos de inversión (CerPis), certificados bursátiles de corto y largo plazo, y fideicomisos de inversión en energía e infraestructura, o Fibras E, varios de los cuales también lo relevaron de ese papel.
También te puede interesar: