¿Inundaciones en el AICM? El irregular contrato de la Marina para el mantenimiento del drenaje

¿Inundaciones en el AICM? El irregular contrato de la Marina para el mantenimiento del drenaje

Tuberías chuecas, abrazaderas mal atornilladas, filtraciones y corrosión... fueron algunas de las irregularidades que encontraron las autoridades fiscalizadoras.

Detrás de los recientes colapsos del sistema de drenaje del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que han provocado el desvío de cientos de vuelos y la afectación a miles de pasajeros, hubo una licitación irregular.

En noviembre de 2023, la Secretaría de Marina (Semar) dio un contrato por cerca de 76 millones de pesos para el mantenimiento del sistema subterráneo de cárcamos y drenaje pluvial y sanitario a la empresa Bombas Verticales BNJ S.A de C.V., la cual —además de no contar con la experiencia solicitada— incumplió con los requisitos de este servicio.

Chihuahua

El resultado de la “indebida evaluación” de esta empresa, según una auditoría del Órgano Interno de Control (OIC) del AICM, provocó trabajos “deficientes” en el mantenimiento del sistema de drenaje que bombea las descargas de los edificios y las pistas del aeropuerto.

Estas obras de mantenimiento debieron concluir en octubre de 2024, pero en una inspección realizada en febrero de 2025, los fiscalizadores encontraron:

  • Desajustes en las tuberías, concretamente en los trabajos de termofusión;
  • Las abrazaderas de las tuberías no estaban debidamente atornilladas;
  • Algunas bases de concreto que soportan las tuberías de acero presentaron erosión y degradación;
  • Varillas expuestas;
  • Bases que no tenían acero de refuerzo;
  • Filtración en las tuberías.

¿Aún faltan reparaciones?

Tras las inundaciones del pasado 11 de agosto, la Semar y el AICM informaron que el sistema de drenajes colapsó, a pesar de los trabajos de mantenimiento… que habían concluido solamente en “algunos espacios”.


Iberdrola Mexico

La intensidad de la atípica tormenta originó que diversas áreas de los edificios terminales también se vieran afectadas, colapsando el sistema de drenajes pluviales, no obstante que algunos espacios habían concluido trabajos de mantenimiento en 2024 y a principios de este año

señalaron las autoridades.

En marzo de este año, el Órgano Interno de Control del AICM entregó sus observaciones, y dio cinco días hábiles para que las autoridades contratantes, presentaran justificaciones y aclaraciones de las irregularidades antes mencionadas.

Según la auditoría, la Gerencia de Ingeniería Electromecánica del AICM solo aclaró un aspecto relacionado a una tubería de acero, pero respecto a los demás trabajos deficientes no hubo mayor justificación.

EL CEO consultó la auditoría disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), donde los auditores solicitaron a la empresa corregir las obras deficientes. Sin embargo, hasta el momento se desconoce si se realizaron esas obras y se subsanaron los requerimientos.

Estos son los aeropuertos de México afectados por la neblina de este viernes
Aeropuertos afectados por neblina Foto: Especial

Un inexperto proveedor

Desde el proceso de licitación, la compañía Bombas Verticales BNJ no incluyó en totalidad documentación relacionada al proyecto ni a su ejecución. A tal grado que en su lista de materiales olvidó contemplar artículos básicos como tubería polietileno de alta densidad de varios diámetros, rejillas de fibra de vidrio, e incluso bridas.

Tampoco incluyó algunas herramientas como andamios, o equipos de limpieza o seguridad, hecho que incrementó los costos del contrato inicial.

A pesar de ello tuvo la calificación suficiente para ganar la licitación. Por esa razón, el OIC del AICM calificó como una “indebida evaluación” de la propuesta técnica y económica.

A nivel de experiencia, si bien la empresa entregó facturas de contrataciones previas, su destreza estaba enfocada a otro tipo de trabajos. Por ejemplo: excavaciones, demoliciones, suministros y colocación de cama de arena, fabricación de pozos, colocación de pasto, entre otras.

Es decir, entregó documentación que no acreditaba su supuesta experiencia en mantenimiento de cárcamos y sistemas de drenaje.

Según el sitio web de la empresa, Bombas Verticales BNJ fue fundada hace 40 años, y se especializa en sistemas de bombeo. En la asamblea de septiembre de 2021, inscrita en el Registro Público de Comercio (RPC), se detalla que los accionistas son: Teresa Perez Lara, Demetrio Guadalupe Nicolopulos Pérez, María Teresa Minerva Nicolopulos Pérez, Eleana de Nicolopulos Pérez, y Danea Rojas Nicolopulos.

La empresa elegida

Pese a las irregularidades en el proceso de licitación, la subgerencia de Concursos, la gerencia de Proyectos y Concursos, la subgerencia de Equipos Mecánicos y Apoyos Visuales, y la gerencia de Ingeniería Electromecánica del AICM no descartaron solicitar los servicios de la empresa, de acuerdo con la auditoría.

Además, se encontró que la empresa tuvo costos indirectos no ejercidos por un monto mayor a los 3 millones de pesos.

Y pese que no se sabe si en la actualidad el mantenimiento del drenaje del AICM quedó al 100%, lo cierto es que a la empresa Bombas Verticales BNJ se le pagó en octubre de 2024 por las reparaciones al drenaje que hoy se encuentra al borde del colapso por las “lluvias atípicas” que amenazan a la capital del país.

También te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO