Empleo en la manufactura liga 28 meses con caídas; industria textil, la más afectada

Empleo en la manufactura liga 28 meses con caídas; industria textil, la más afectada

La fabricación de insumos textiles y acabado de textiles; así como la fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir, ligaron en junio 37 meses con caídas anuales.

La desaceleración de la economía y la incertidumbre internacional provocaron que el empleo en la manufactura mexicana extienda su periodo de debilidad hasta anotar su peor racha en registro.

Durante junio, el empleo de la manufactura mexicana se contrajo 1.95% anual, con lo que ligó 28 meses con retrocesos, algo que no había sucedido desde 2008, cuando hay cifras comparables de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Chihuahua

Con la moderación, el indicador se ubicó en 99.79 puntos en junio, su nivel más bajo desde septiembre del 2020, según cifras desestacionalizadas.

De los 22 subsectores que forman parte de la EMIM, la debilidad más marcada es en la fabricación de insumos textiles y acabado de textiles; así como en la fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir. En junio, ambos rubros ligaron 37 meses (3 años y un mes) con descensos anuales.

Otro subsector que ligó 37 meses con caídas anuales en junio fue la fabricación de muebles, colchones y persianas, revelan las cifras del Inegi.


Iberdrola Mexico

Ropa de vestir con debilidad

La fabricación de prendas de vestir también atraviesa un momento de marcada debilidad, pues en junio el empleo en este subsector acumuló 32 meses con caídas anuales, su peor racha desde que se tiene registro.

Con la desaceleración de la industria textil, la semana pasada el Gobierno Federal anunció que eliminará el beneficio fiscal del Programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) para calzado terminado proveniente de Asia, que ahora pagará un arancel mínimo del 25%.

Además, la industria del curtido y acabado de cuero y piel, ya ligó 22 meses a la baja; las industrias metálicas básicas, 18 meses; la fabricación de equipo de transporte, 14 meses.

En tanto, en la industria del plástico y del hule la racha de empleo a la baja es de 13 meses; en la industria de la madera, ocho meses, y en la industria del papel, tres meses.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO