Bitcoin y ether se desploman: criptomonedas inician la semana con ventas masivas
El arranque de la semana sorprendió a los inversionistas de criptomonedas con una fuerte corrección. El bitcoin cayó 2.76% hasta los 114,901 dólares, mientras que ethereum retrocedió 6.02% a 4,278 dólares (Ciudad de México, 8:11 horas), de acuerdo con datos de Investing.
Las ventas masivas, detonadas por una toma de ganancias y liquidaciones forzadas, superaron los 500 millones de dólares en las últimas 24 horas, según Coin Metrics. De esa cifra, 123 millones corresponden a posiciones largas de bitcoin y 178 millones a ether, un reflejo de la presión sobre los principales criptoactivos.
Bitcoin y ether caen tras mayor inflación en EU
El retroceso de los precios se agudizó tras la publicación de los datos de inflación mayorista de julio en Estados Unidos, que superaron las expectativas y reavivaron las dudas sobre un posible recorte de tipos por parte de la Reserva Federal en septiembre.
Además, declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, añadieron incertidumbre. El funcionario señaló que la reserva estratégica de bitcoin creada por Donald Trump se limitará a los activos confiscados al gobierno, mientras se analizan fórmulas “neutrales” para adquirir más monedas.
El desplome también golpeó al ecosistema de empresas vinculadas con las criptomonedas. El índice Coindesk 20 retrocedió 3.7%, mientras que Bitmine Immersion cayó 8% y Bullish, el exchange que debutó en bolsa la semana pasada, perdió 7%. Asimismo, Circle y Coinbase retrocedieron 2% cada una.
Los inversionistas ahora dirigen su atención al simposio económico anual de la Fed en Jackson Hole, Wyoming, donde el banco central ofrecerá pistas sobre el rumbo de la política monetaria, así como a los datos de solicitudes de desempleo que se publicarán el jueves.
¿Corrección o señal de crisis?
A pesar de la volatilidad, analistas apuntan a que esta caída puede ser interpretada como una desaceleración estratégica más que como una crisis, en un contexto donde los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas y las compras corporativas continúan respaldando el mercado.
Con información de CNBC
También puedes leer: