Televisa ‘da golpe’ a Random House y Anabel Hernández por ‘Las Señoras del Narco’

Televisa ‘da golpe’ a Random House y Anabel Hernández por ‘Las Señoras del Narco’

Grupo Televisa se está preparando para demandar a Random House en México, Estados Unidos y Reino Unido por el libro de Anabel Hernández.

Las autoridades mexicanas determinaron que la editorial Random House deberá publicar el derecho de réplica solicitado por Grupo Televisa tras los señalamientos difundidos en el libro Las Señoras del Narco: Amar en el infierno, de la periodista Anabel Hernández. 

De acuerdo con lo escrito en el título de la autora mexicana, la firma de medios de comunicación fomentaba la prostitución de actrices con integrantes del crimen organizado, particularmente con miembros del cártel de los Beltrán Leyva. 

Chihuahua

Ante dichas acusaciones, Grupo Televisa tomó la determinación de demandar bajo el cobijo de la Ley de Réplica y, tras año y medio de litigio, logró demostrar que los señalamientos de los cuales era objeto carecían de sustento

Esta resolución ha marcado un hito en lo que se refiere al derecho de réplica en cuanto a publicaciones editoriales y podría estar abriendo la puerta para futuras demandas en contra de la editorial y la autora, que ya ha realizado diversas publicaciones vinculadas a personajes como el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudada (SSPC), Omar García Harfuch. 

De acuerdo con especialistas, la decisión podría llevar a que las publicaciones con señalamientos en contra de personas físicas o morales se encuentren sustentados en pruebas verificables, o de lo contrario deberán afrontar demandas por daño moral, además de la solicitud de réplica. 


Iberdrola Mexico

Televisa prepara demanda en otras latitudes

Fuentes cercanas al caso indicaron que la televisora se encuentra preparando demandas colectivas contra Random House en México, Reino Unido y Estados Unidos, no sólo por el tema de difamación sino también por violencia de género en perjuicio de actrices.  

El  caso también incluyó una sanción administrativa vinculada a Violeta Vizcarra, quien aparece en la portada del libro y es mencionada en el mismo. La multa ascendió a 500,000 pesos, además de una sesión de 40% de la ventas del título a favor de la afectada. 

Si bien desde 2015 todo los medios de comunicación en el país se encuentran obligados a corregir información falsa o inexacta, Random House indicó que en caso de que la información no fuera cierta, Televisa podría corregirla en sus propios medios, postura que fue rechazada al considerar que debe realizarse en el mismo espacio donde se difundió la información. 

Previamente Televisa ya ha participado en algunos litigios internacionales similares. En 2012, el periódico británico The Guardian señaló a la televisora por tener una cobertura alineada a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto; sin embargo, el diario europeo terminó ofreciendo una disculpa pública y cubriendo los costos legales para evitar una condena en tribunales de su país. 

Conoce más:  

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO