Menos intereses, más depósitos: Nu podría seguir recortando tasas de interés de cajitas
A pesar de que Nu ha reducido los rendimientos de su “Cajita” en México en el último año, la compañía fundada por David Vélez no ha observado una “salida significativa” de depósitos. De hecho, podría seguir bajando la tasa de interés que paga a sus clientes.
De acuerdo con Vélez, cuando lanzaron su cuenta de ahorros en el país era un producto bastante básico: “Ni siquiera permitíamos a los clientes depositar o retirar fondos fuera de línea, algo fundamental en un mercado como el mexicano”, dice.
Sin embargo, el CEO de Nu explicó que a medida que lanzaron nuevos productos, su plataforma se volvió más robusta, añadiendo a socios como Oxxo para que sus clientes ahora pueden retirar efectivo, además de varias funcionalidades a su aplicación.
Esto aumenta la propuesta de valor. Esto significa que tenemos que compensar menos el rendimiento. Por eso hemos podido reducir el rendimiento sin ver cambios significativos en los flujos de depósitos que estamos viendo en México. Y la misma estrategia se ha aplicado en Brasil y Colombia
afirmó Vélez.
Nu México: una cajita de 6,700 mdd
Al cierre de junio pasado, Nu reportó depósitos por 6,700 millones de dólares en México, un crecimiento de 103% año contra año; además de ganar participación dentro de la captación global del neobanco, que cerró en 36,600 millones de dólares.
Y es que, para el segundo trimestre del 2024, el negocio mexicano solo representaba 3,300 millones de dólares de su captación, equivalente al 13% del total.
Mientras que en junio de 2025, la participación de México dentro de los depósitos de Nu fue del 18%, pero muy lejos de Brasil con sus 27,800 millones de dólares, en tanto que Colombia solo alcanzó los 2,100 millones de dólares.
Cajitas: menos rendimiento, más rentabilidad
El director de finanzas del neobanco, Guilherme Lago, destacó que el crecimiento de clientes en la República Mexicana se está acelerando hasta llegar a 12 millones y su producto principal, las tarjetas de crédito, está creciendo.
Para el segundo trimestre Nu tenía 6.6 millones de plásticos de este tipo colocados, pensionándose como la tercera institución con más tarjetas en el mercado, solo por detrás de BBVA con 10.7 millones y Banamex con 9.2 millones.
Lago aseguró que en esta etapa de la institución financiera en México, el primer punto clave es desarrollar una base de clientes sólida y comprometida; el segundo, construir una franquicia de pasivos en moneda local amplia y resiliente; mientras que el tercero es continuar mejorando sus modelos de suscripción de crédito.
¿Bajará más la tasa de sus cajitas?
En este sentido, su CFO dijo que seguirán ampliando el crédito, pero al ritmo adecuado, acelerándolo cuando las señales sean claras y coherentes con su estrategia a largo plazo y no dudarán en reducir su cartera cuando la situación lo requiera.
De hecho, destacó que la reducción en los rendimientos que dan en sus Cajitas anunciadas en julio conduzca a una reducción de su costo de financiamiento en México: “corrimos cierto riesgo de que quienes se denominan buscadores de rendimiento eventualmente retiraran su dinero. Esa salida no ha sido significativa hasta ahora”.
Sí prevemos que en México y Colombia continuaremos reestructurando activamente el tamaño y el precio de los depósitos para optimizar la propuesta de valor para los clientes, la relación préstamo-depósito y la resiliencia de la liquidez,
afirmó.
También lee: